VENEZUELA

Lectura: 2 minutos
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no asistirá a la VII cumbre de la Celac, que se desarrollará este martes en Buenos Aires, ante un presunto «plan de agresiones» en su contra, aseguró el gobierno este lunes.
«En las últimas horas hemos sido informados de manera irrebatible de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de agresiones en contra de nuestra delegación encabezada por el presidente», asegura un comunicado.
En vista de ello, prosigue el texto, Maduro tomó «la decisión responsable» de enviar al titular de Relaciones Exteriores, Yván Gil, «como jefe de delegación con las instrucciones de llevar la voz del pueblo de Venezuela».
Según el chavismo, supuestos sectores de la derecha «pretenden montar un show deplorable a fin de perturbar los efectos positivos» de la cumbre «y así contribuir a la campaña de descrédito» contra Venezuela, un plan que es «emprendido» desde Estados Unidos.
Maduro tenía prevista una reunión este lunes en Buenos Aires con su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien había advertido sobre la suspensión del encuentro antes de que Venezuela informara de manera oficial.
El gobierno brasileño había anunciado más temprano que los dos líderes se reunirían en Buenos Aires mientras asisten a una cumbre de países de América Latina y el Caribe en Buenos Aires.
Lula, quien asumió el cargo el 1 de enero, solicitó a su ministro de Relaciones Exteriores restablecer las relaciones con Venezuela. Las relaciones diplomáticas entre los países fueron rotas en 2020 por el expresidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro.
La posible presencia del mandatario venezolano generó controversia y un amplio rechazo en Argentina, debido a las denuncias por violaciones a los derechos humanos en Venezuela.
Otro artículo de interés: Biden más amigable con Maduro