INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
Estonia y Letonia pidieron este lunes la salida de los embajadores rusos en sus respectivos países, luego que Moscu expulsara al representante de Estonia, indicaron fuentes oficiales.
«Respetamos el principio de reciprocidad en las relaciones con Rusia», indicó en un tuit el Ministerio de Relaciones Exteriores estonio, al subrayar que el embajador ruso tendrá que abandonar el país el 7 de febrero, el mismo día que su diplomático deberá dejar Moscú.
La Cancillería rusa convocó al embajador de Estonia, Margus Laidre, y le ordenó abandonar el país antes del 7 de febrero, la primera vez que expulsa a un embajador de un país de la Unión Europea desde que comenzó la invasión de Ucrania.
Rusia anunció este lunes que expulsará al embajador estonio debido a una supuesta «rusofobia total» de la república báltica, después que Estonia expulsara este mes a 21 diplomáticos rusos y otros empleados de la embajada rusa en Tallin.
Estonia es un aliado incondicional de Ucrania y ha pedido a los países occidentales que envíen tanques a Kiev para contrarrestar la ofensiva de Moscú. En octubre, su parlamento adoptó una declaración declarando a Rusia un «régimen terrorista».
Por su parte, Letonia anunció que también había pedido al embajador de Rusia que abandonara el territorio letón y decidió rebajar el nivel de sus relaciones diplomáticas con Moscú.
En una muestra de solidaridad con su vecino báltico, Letonia anunció que también degradaría las relaciones diplomáticas con Moscú a partir del 24 de febrero, fecha que marca el primer aniversario de la guerra de Rusia en Ucrania.
En abril, Lituania degradó sus relaciones diplomáticas con Rusia, después de que se descubrieran las masacres de civiles presuntamente cometidas por las fuerzas rusas en la localidad ucraniana de Bucha.
Otro artículo de interés: Lanzacohetes y tanques para reforzar a Ucrania