INTERNACIONAL

Lectura: 3 minutos
Varios aeropuertos alemanes, entre ellos los de Fráncfort y Múnich (sur), anunciaron el miércoles que permanecerán cerrados este viernes al tráfico de pasajeros, ya que la huelga prevista por parte del personal de tierra no les permitirá operar.
El aeropuerto de Fráncfort, el mayor de Alemania y el de mayor tráfico aéreo de la Unión Europea (UE), suspenderá por completo el tráfico de pasajeros, según informó Fraport, la compañía operadora, que calificó las consecuencias de la huelga de «desproporcionadas».
La empresa aseguró que de cara al viernes estaban previstos 1.005 movimientos, entre despegues y aterrizajes, y que se verán afectados por su cancelación aproximadamente 137.000 pasajeros.
En el caso de Múnich, un portavoz de la compañía que opera el aeropuerto confirmó en declaraciones a los medios que entre las 00:00 horas del viernes y la 01:00 del sábado hora local no tendrán lugar ninguno de los 700 despegues o aterrizajes previstos de vuelos comerciales.
No se verán afectados sin embargo los vuelos de los representantes de gobiernos de todo el mundo que acudirán el viernes a la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC), en la que participarán entre otros el presidente francés, Emmanuel Macron, y la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris.
También el aeropuerto de Hamburgo, en el norte del país, se sumó a la medida de cerrar al tráfico de pasajeros y, según algunos medios alemanes, está previsto que también en Stuttgart (sur) suceda lo mismo.
El sindicato alemán del sector servicios Ver.di anunció este miércoles huelgas del personal de tierra en los principales aeropuertos del país, en demanda de un aumento salarial del 10,5 % para los 2,5 millones de trabajadores del sector, reivindicación que ha rechazado la patronal.
Las páginas web de varios aeropuertos alemanes fueron objeto de «ciberataques» este jueves, por lo que era imposible acceder a ellas, indicaron sus operadores a la agencia AFP. «Nuestra página web está actualmente inaccesible», explicó en la mañana una portavoz del aeropuerto de Düsseldorf 1, en el oeste de Alemania, el cuarto más grande del país.
El aeropuerto de Núremberg (sur) también afirmó haberse visto afectado, uno de sus portavoces declaró a la AFP que se barajaba «la hipótesis de un ataque». «Sospechamos un pirateo», indicó el aeropuerto de Dortmund, en el oeste de Alemania.
Al parecer, se trataría de una operación del tipo «DDoS» (Denegación Distribuida de Servicio), mediante la cual un sistema recibe una cantidad tan grande de demandas simultáneas de acceso que termina por verse inutilizado por sobrecarga, indicaron esas fuentes.
Los aeropuertos de Hannover (centro) y de Baden-Baden (oeste) también se vieron afectados por los ciberataques, según la prensa alemana. El aeropuerto de Erfurt (centro) también, según indicó.
Según el semanario alemán Der Spiegel, la operación sería obra de un «grupo de activistas rusos» que reivindicó el ataque. En los últimos años, Alemania ha sido objeto de varios ciberataques imputados a Rusia, incluyendo uno en 2015 contra el Bundestag, la cámara baja del parlamento alemán, y los servicios de la exjefa de gobierno Angela Merkel.
Otro artículo de interés: Aeropuerto de Berlín paralizado por huelga