INTERNACIONAL

Lectura: 4 minutos
Francia enviará tanques de combate ligeros AMX-10 a Ucrania la próxima semana, anunció el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, en una entrevista publicada este domingo (19.02.2023).
Estos vehículos se usan para atacar tanques enemigos y para tareas de reconocimiento armado. Su entrega coincidirá con el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero.
En la entrevista con el diario Le Parisien, Lecornu rechazó precisar el número de tanques que se enviarán para no entregar «información estratégica» a Rusia. Asimismo, señaló que la formación de las tropas ucranianas para usar estos vehículos estaba «a punto de terminar». A partir de marzo, se formarán 600 soldados ucranianos al mes, precisó.
El presidente francés Emmanuel Macron anunció en enero el envío de los tanques a Ucrania, tras meses de indecisión por el temor a provocar una escalada del conflicto.
A la pregunta de si Francia entregará también aviones de combate, Lecornu contestó que no es un «tabú» pero que implica «cuestiones logísticas y prácticas» complejas.
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski ha pedido en varias ocasiones a sus aliados occidentales que envíen aviones de combate a Ucrania.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró que quiere la derrota de Rusia tras su invasión a Ucrania, pero «sin aplastarla», y reiteró su convencimiento de que la guerra tendrá una solución negociada.
«La posición de Francia nunca ha sido, ni lo será, aplastar a Rusia», asegura Macron en una entrevista a varios medios franceses que ya se avanzó en internet.
Macron, a veces criticado fuera de Francia por posiciones supuestamente prorrusas, insistió: «quiero la derrota de Rusia en Ucrania, y quiero que Ucrania pueda defenderse, pero estoy convencido de que al final esto no terminará militarmente».
Por ello, consideró que «lo que hace falta ahora es que Ucrania lance una ofensiva militar que trastorne el frente ruso a fin de lanzar el retorno de las negociaciones».
Esto se debe, según él, a que «ninguna de las dos partes puede ganar por completo» sobre el plano militar, un sentimiento que considera que también comparten los aliados de Francia.
En la entrevista con Le Figaro, Le Journal du Dimanche y la radio France Inter, el presidente francés aseguró que la unidad de los europeos y del campo occidental es uno de los grandes fracasos del presidente ruso, Vladímir Putin, aunque advirtió que los europeos serán los perdedores si el conflicto se alarga de forma indefinida.
Macron también reconoce que no cree «realmente» que la guerra pueda causar una transición a la democracia en Rusia, aunque «lo deseo vivamente». «Y todas las opciones fuera de Vladímir Putin en el seno del sistema actual me parecen peores», confiesa.
La entrevista se realizó el viernes durante el viaje de Macron a Múnich para participar en la Conferencia de Seguridad que se celebra en esa ciudad alemana desde 1963.
En su intervención del viernes, Macron apostó por que Europa se rearme «masivamente» para afrontar la creciente inestabilidad internacional. «Europa se hará respetar con más facilidad si tiene armas. También es una forma de acelerar el componente europeo de la OTAN», insiste en la entrevista.
«Nosotros, los europeos, debemos construir esta soberanía europea, la única forma de asegurar nuestra independencia y nuestra seguridad», sin una Rusia «neocolonial» ni una tentación hegemónica de la OTAN.
Otro artículo de interés: Masiva marcha contra Conferencia de Seguridad de Múnich