Alemania expulsa dos diplomáticos de Irán

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock / Foto: Cabinet of Ministers of Ukraine

Lectura: 4 minutos

La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, anunció este miércoles la declaración de persona non grata de dos diplomáticos iraníes en Berlín y pidió su salida inmediata del país como reacción a la condena a muerte en Irán del ciudadano germano-iraní Jamshid Sharmahd, que se hizo pública este martes.

Baerbock indicó en un comunicado que transmitió al encargado de negocios iraní que «no podemos aceptar el ataque masivo a los derechos de un ciudadano alemán» y que como consecuencia de ello el Gobierno alemán exige que esas dos personas abandonen Alemania «a corto plazo».

«Exigimos a Irán que retire la condena a muerte de Jamshid Sharmahd y se le permita tener un juicio de apelación justo y debido».

Baerbock ya había calificado este martes la condena de «inaceptable». En un comunicado la ministra alemana dijo que «la pena de muerte no sólo es cruel, inhumana y humillante, sino que Jamshid Sharmahd no tuvo en ningún momento ni siquiera una semblanza de un proceso justo».

Sharmahd, de 67 años, no pudo elegir a su propio abogado y el proceso público al que fue sometido se puede equiparar a una «condena por adelantado», destacó Baerbock, que además calificó de «muy cuestionables» las circunstancias de su detención y señaló que las autoridades iraníes impidieron que el detenido tuviera acceso a la asistencia consular

Según informaciones de la sección alemana de la organización no gubernamental Amnistía Internacional (AI), Sharmahd se crió en Alemania y fue secuestrado por los servicios secretos iraníes en Dubái en 2020.

La condena del activista por «corrupción» se basa en su vinculación con un grupo de la oposición iraní en el exilio conocido como «Kingdom Assembly or Iran».

Según AI, la televisión iraní emitió una «confesión» forzosa de Sharmahd en la que admitía haber estado implicado en un atentado en la provincia de Shiraz en 2008 en el que murieron 14 personas.

Un tribunal revolucionario de Irán condenó este martes al ciudadano alemán-iraní Jamshid S. a la pena de muerte por el cargo de «corrupción en la tierra» por su supuesta participación en varios atentados en el país persa.

El hombre, de 67 años y periodista de profesión, fue condenado por liderar supuestamente un grupo terrorista que planificó 23 atentados en suelo iraní, de los que llevó a cabo cinco, según la agencia de noticias Mizan, perteneciente al Poder Judicial iraní.

Entre los atentados que se supone que llevó a cabo se encuentra el ataque con bomba en la mezquita Seyed al-Shohada de Shiraz, de 2008, en el que murieron 14 personas y 300 resultaron heridas.

Jamshid S., con doble nacionalidad alemana-iraní y residencia en Estados Unidos, estaba acusado de liderar el grupo terrorista monárquico «Tondar» (Trueno) y de colaborar con la CIA, el FBI y el Mossad.

Tondar es la facción armada del Comité de la Monarquía de Irán, un grupo opositor a la República Islámica con sede en la ciudad estadounidense de Los Ángeles que tiene como objetivo restaurar la antigua monarquía iraní.

El condenado fue arrestado en 2020 en circunstancias poco claras. Su familia denunció que fue secuestrado en Dubái por miembros de las fuerzas de seguridad iraníes y llevado a la fuerza a Irán.

La inteligencia iraní no detalló cómo y dónde se produjo la detención de Jamshid S.

Antes del comienzo de su juicio, apareció en varias ocasiones en la televisión iraní «confesando» sus crímenes.

Amnistía Internacional ha calificado su juicio como «manifiestamente injusto».

La República Islámica de Irán ha sido acusada de usar a presos con doble nacionalidad en especial, pero también de otros países, como medida de presión o para intercambio de prisioneros con otros países.

Esto ha sido denominado como la «diplomacia de los rehenes» de Irán por otros países y organizaciones de derechos humanos.

Otro artículo de interés: Condenan a muerte a opositor en Irán

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s