INTERNACIONAL

Lectura: 4 minutos
El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, dijo este martes que la toma de la ciudad ucraniana de Bajmut, que ha sido escenario de meses de combates, es clave para avanzar en su ofensiva en el este del país.
«Esta ciudad es un importante centro de defensa para las tropas ucranianas en Dombás. Capturarla permitirá nuevas operaciones ofensivas adentrándose en las líneas de defensa de las fuerzas armadas de Ucrania», declaró Shoigú en un encuentro televisado.
El grupo paramilitar ruso Wagner está llevando a cabo el ataque en Bajmut, el cual destrozó gran parte de la ciudad. En las últimas semanas, los rusos registraron avances leves y parece que ya controlan los accesos a la ciudad por el norte, el este y el sur.
Por su parte, las autoridades ucranianas anunciaron el lunes que no prevén renunciar a la ciudad y que enviarán refuerzos. Ucrania también espera que próximamente le lleguen nuevas armas provenientes de aliados occidentales e indicó que está preparando una contraofensiva.
Según Kiev, en Bajmut quedan actualmente unos 4.000 civiles, mucho menos que los cerca de 70.000 habitantes que tenía antes de la invasión del régimen de Vladímir Putin.
El jefe ruso del mercenario Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, advirtió el domingo sobre el riesgo de un colapso en caso de que las tropas de Moscú se vieran obligadas a retirarse de Bajmut, donde Ucrania asegura que mantiene una tenaz resistencia.
Prigozhin dijo que sus tropas en la ciudad ucraniana de Bajmut estaban siendo privadas de munición.
«Si Wagner se retira ahora de Bajmut, todo el frente se derrumbará, todo el frente☼, dijo Prigozhin en un vídeo publicado el fin de semana. «La situación no será dulce para todas las formaciones militares que protegen los intereses rusos».
El vídeo con las imágenes del jefe de la fuerza mercenaria rusa fue publicado en un canal de Telegram, aunque ha sido divulgado en el canal habitual del servicio de prensa de Prigozhin.
El viernes pasado, Prigozhin dijo que sus unidades habían «prácticamente rodeado Bajmut», con fuerzas rusas atacando desde casi todos los flancos. Pero el domingo se quejó de que la mayor parte de la munición que Moscú prometió a sus fuerzas en febrero aún no había sido enviada.
«Por ahora estamos intentando averiguar el motivo: ¿es sólo burocracia ordinaria o una traición?», dijo Prigozhin en su canal habitual de prensa.
El jefe de los mercenarios critica regularmente a los generales de alto rango. El mes pasado acusó al ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y a otros de «traición» por no suministrar municiones a su milicia.
«Si nos retiramos, pasaremos a la historia para siempre como que los que han dado el principal paso hacia la derrota», dijo Prigozhin. «Este es exactamente el problema de la escasez de municiones».
La batalla por Bajmut, que dura desde hace meses, ha cobrado un enorme valor simbólico para ambos bandos.
El grupo paramilitar ruso Wagner instó el viernes pasado al gobierno ucraniano a replegar a sus tropas. El sábado, el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), un grupo de expertos estadounidense, señaló que las fuerzas rusas habían ganado posiciones en Bajmut.
«Los rusos podrían intentar rodear a las fuerzas ucranianas en Bajmut, pero el mando ucraniano ha dado la señal de que prefiere retirarse antes que arriesgarse a ser rodeado», añadió el instituto.
Otro artículo de interés: Mueren civiles por ataque ruso en Zaporiyia