Alerta en Nueva Zelanda por ciberataques

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Primer ministro de Nueva Zelanda, Chris Hipkins / Foto: Stuartyeates

Lectura: 3 minutos

Andrew Hampton director general de la Oficina Gubernamental de Seguridad de las Comunicaciones (GCSB por sus siglas en inglés), dijo que, en 2022, Nueva Zelanda registró más de 350 ataques cibernéticos de los que 34% fueron vinculados a gobiernos extranjeros.

Los servicios de Inteligencia de Nueva Zelanda expresaron este lunes su preocupación por los actos de interferencia extranjera y ciberataques contra el país oceánico, que celebra elecciones generales en octubre de 2023.

Más de un tercio de los incidentes de seguridad informática registrados en 2022 proceden de ciber piratas vinculados a agencias gubernamentales de otras naciones, según datos oficiales.

La competencia geoestratégica entre potencias mundiales, que incluye a la región del Indo pacífico, afecta a Nueva Zelanda y sus intereses nacionales se ven «amenazados», declaró este lunes el director general de la Oficina Gubernamental de Seguridad de las Comunicaciones (GCSB por sus siglas en inglés), ante el Parlamento.

«Algunos Estados persiguen con mayor facilidad objetivos contrarios al orden internacional basado en normas, incluso por medios cibernéticos malintencionados», dijo Hampton en un discurso sin aludir directamente a qué países se refiere.

Por su lado, el director general del Servicio de Inteligencia y Seguridad (SIS, en inglés), Phil McKee, remarcó que las actividades de interferencia y de espionaje extranjero, sin apuntar a ningún país en particular, tienen el potencial de causar «daños significativos» a Nueva Zelanda, según el discurso citado por Radio New Zealand.

Durante 2022, se registraron en Nueva Zelanda más de 350 incidentes de ataques cibernéticos, en los que al menos 118 (34%) fueron vinculados a ciber piratas patrocinados por gobiernos extranjeros, indicó Hampton.

En los últimos meses, el país oceánico ha expresado su preocupación por la expansión de la influencia de China en las naciones insulares del Pacífico, especialmente tras el pacto de seguridad firmado en 2022 entre el país asiático e Islas Salomón.

Los servicios de inteligencia también informaron este lunes que en 2022 desbarataron tres posibles ataques terroristas, uno vinculado a un simpatizante del Estado Islámico y dos a supremacistas blancos.

Nueva Zelanda, un país con bajos niveles de delincuencia, ha sido escenario en 2019 de una matanza perpetrada por un supremacista blanco contra dos mezquitas en la ciudad de Christchurch, que se saldó con 51 muertes y 40 personas heridas, y un ataque yihadista en septiembre de 2021, que terminó con seis personas lesionadas en Auckland.

La ministra de Relaciones Exteriores de Nueva Zelanda dijo el sábado que expresó a China su preocupación sobre los abusos de derechos humanos de Pekín y las crecientes tensiones con Taiwán.

La ministra Nanaia Mahuta dio a conocer a su par chino, Qin Gang, «las profundas preocupaciones sobre la situación de derechos humanos en Xinjiang y la erosión de derechos y libertades en Hong Kong», según un comunicado emitido el sábado.

En su conversación con Qin planteó la preocupación «por acontecimientos en el mar de China Meridional», según el comunicado.

Mahuta realizó esta semana la primera visita a China de un ministro neozelandés de Relaciones Exteriores desde 2018.

También planteó las relaciones de China con Rusia, al señalar que a Wellington «le preocuparía cualquier suministro de ayuda letal para la guerra ilegal rusa».

Nueva Zelanda previamente había denunciado a China, su principal socio comercial, por los informes de represión de la minoría uigur en Xinjiang.

También reclamó de los intentos chinos de aumentar su presencia militar en el Pacífico.

Taiwán vive bajo constante amenaza de invasión china, que considera que la isla de gobierno democrático es parte de su territorio y ha prometido retomarla.

Los tambores de guerra de Pekín se han intensificado los últimos años bajo el presidente Xi Jinping, y la invasión rusa a Ucrania agravó los temores de Taiwán de una invasión china.

Mahuta también se reunió con el director de la Comisión Central de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi.

La jefa de la diplomacia neozelandesa dijo esperar que el viaje marque una reanudación de las discusiones de «alto nivel» entre los dos partidos, y señaló una posible visita a China del primer ministro Chris Hipkins.

Otro artículo de interés: Severa crítica de OTAN a Putin

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s