Donald Trump imputado

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente norteamericano n° 45, Donald Trump / Foto: Gage Skidmore

Lectura: 7 minutos

Un gran jurado de Nueva York votó el jueves a favor de imputar al expresidente Donald Trump (2017-2021) en una causa relacionada con el pago a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de silencio, según adelantó el diario The New York Times, feroz opositor del exmandatario.

La decisión del gran jurado convierte así al exmandatario republicano en el primer expresidente de Estados Unidos en ser acusado oficialmente.

El diario, que cita a cuatro personas conocedoras del asunto, señala que la primera imputación por delitos criminales a un expresidente de EE. UU. se anunciará en los próximos días y para entonces la Fiscalía de Manhattan habrá solicitado a Trump entregarse para ser citado por los cargos, que aún no se conocen.

El gran jurado, un órgano que estudia los casos y decide si hay base o no para la celebración de un juicio, ha sido seguido con gran atención mediática desde que hace diez días el propio Trump asegurara que sus 23 miembros iban a confirmar su imputación y acto seguido sería detenido, lo que finalmente no se produjo.

Hasta ayer mismo, se creía que el gran jurado pospondría su decisión hasta fines de abril.

Por su parte, The Wall Street Journal sostiene que el gran jurado ha examinado en sus últimas reuniones ─que no son públicas, por lo que su contenido solo se conoce por filtraciones─ un segundo caso de otra modelo de Playboy que también acusa a Trump de haberle pagado a cambio de callar sobre una relación sexual.

La modelo Karen McDougal, que fue «chica Playboy» del año en 1998, asegura que mantuvo una relación sexual con Trump durante diez meses en 2006, y llegó a un acuerdo para publicar su historia con The National Enquirer a cambio de 150.000 dólares (137.500 euros al cambio de hoy), pero el diario ─cuyo propietario es amigo de Trump─ compró su testimonio para ocultarlo.

El detalle es importante, porque significaría que la acusación de Stormy Daniels ya no es aislada y que existe un patrón de conducta por parte de Trump, lo cual hace más factible su culpabilidad.

El exmandatario estadounidense desestimó el sábado pasado su posible imputación por dinero pagado para silenciar a una actriz porno, al celebrar su primer acto de campaña para las elecciones presidenciales de 2024 de Estados Unidos.

«¡No tienen nada (contra mí)!», clamó un Trump rabioso ante la multitud concentrada para verlo en el Aeropuerto Regional de Waco, donde se presentó como una víctima de la Justicia y arremetió contra los abogados que llevan su caso en la Fiscalía de Distrito de Manhattan, a los que insultó y tachó de «escoria».

«El fiscal del distrito de Nueva York, bajo los auspicios y la dirección del ‘departamento de la injusticia’ en Washington DC, me estaba investigando por algo que no es un crimen, no es un delito menor, no es un caso», dijo a sus partidarios.

El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, investiga si la actriz Stormy Daniels recibió 130.000 dólares de parte de Trump, justo antes de las presidenciales de 2016, presuntamente para no hablar públicamente de una supuesta relación amorosa entre ambos.

«Nunca me gustó «Cara de Caballo»», afirmó Trump, dando a Daniels un apodo despectivo. «Esa no sería la elegida. No hay ninguna. Tenemos una gran primera dama», agregó.

Trump había dicho que sería arrestado la semana pasada y advirtió que su acusación podría resultar en «potencial muerte y destrucción», aparentemente por parte de partidarios enojados. Se convertiría en el primer expresidente o presidente en ejercicio en ser acusado de un delito si el gran jurado, un panel de personas convocado por Bragg, así lo decide.

El Tribunal Supremo de EE. UU. obligo a Trump a entregar declaraciones de impuestos y rechazó la negativa del expresidente Donald Trump a entregar sus declaraciones de impuestos al gran jurado de Nueva York.

La Corte Suprema allanó así el camino para que el fiscal del distrito neoyorquino de Manhattan, Cyrus Vance, obtenga las declaraciones de impuestos de Trump, lo que supone un duro revés legal para el exgobernante, quien se ha opuesto fuerte y largamente a entregar sus cuentas financieras al tribunal.

Sin embargo, los documentos no se darán a conocer públicamente, ya que, según el dictamen del Supremo, las declaraciones de impuestos estarán sujetas a las reglas de secreto del gran jurado, que impide su divulgación fuera del tribunal.

Vance investiga si los pagos secretos de dinero de la campaña electoral de Trump a la actriz porno Stormy Daniels, para evitar que hiciera pública una supuesta relación sexual entre ambos, infringieron la legislación del estado de Nueva York.

Trump ha insistido en su negativa a aportar los documentos financieros por considerar que la orden es demasiado amplia, se emitió «de mala fe» y equivale a un «acoso» político por parte de Vance, quien es del Partido Demócrata.

El fiscal del distrito de Manhattan reclama a Trump sus declaraciones fiscales de ocho años y otros documentos como parte de su investigación sobre los pagos secretos a la actriz porno. Además, Vance estudia si el exgobernante cometió otros posibles delitos, incluidos el fraude bancario y de seguros, según sugirió hace meses en documentos judiciales.

En julio pasado, el Supremo ya había rechazado los intentos de Trump de que se le declarara inmune a estas citaciones dada su condición de presidente en aquel entonces, y estableció que, como gobernante, no tenía derecho a ningún tipo de trato diferente al común de los ciudadanos.

Además de ese proceso, Trump es objeto de otra investigación judicial en Nueva York por posible ocultación del valor de activos para obtener préstamos y exenciones fiscales. Este otro proceso lo lleva la fiscal general de Nueva York, Letitia James, que investiga si Trump infló el valor de algunas propiedades en el estado para obtener préstamos y si también los falseó para reclamar exenciones fiscales.

Entre los casos que se investigan está una gigantesca mansión propiedad de la familia Trump al norte de Nueva York, en el condado de Westchester, por la que recibieron generosas exenciones fiscales al argumentar que ese terreno estaba dedicado a la conservación natural, algo que podría haber emulado en otros proyectos de desarrollo fallidos.

Ambos procesos pueden complicar los problemas legales de Trump tras abandonar la Presidencia el pasado 20 de enero.

Otro artículo de interés: Trump denuncia que preparan su detención

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s