Chad expulsa al embajador alemán

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente interino de Chad, Mahamat Idriss Déby Itno / Foto: Présidence du Tchad

Lectura: 2 minutos

El Gobierno de Chad anunció el sábado la expulsión del embajador de Alemania en en el país africano, Jean Christian Gordon Kricke, al acusarlo de no respetar las «costumbres diplomáticas».

«El Gobierno de la República de Chad solicita a SE Jean Christian Gordon Kricke, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Federal de Alemania, que abandone el territorio chadiano en un plazo de 48 horas», señaló el Ministerio de Comunicación del país.

«Esta decisión del Gobierno está motivada por la actitud descortés y el no respeto de las costumbres diplomáticas por parte del embajador de Alemania», añadieron las autoridades.

Según reportan medios locales, Gordon Kricke se había mostrado abiertamente crítico con el desarrollo del proceso de transición del país, algo que las autoridades chadianas verían como una intromisión en la política nacional.

Desde la muerte del presidente Idriss Déby durante combates entre grupos rebeldes y el Ejército en abril de 2021, Chad está gobernado por su hijo Mahamat Idriss Déby Itno, de 39 años, quien anuló la Constitución y disolvió el Gobierno y el Parlamento.

Aunque estaba previsto que la transición política finalizara el pasado 20 de octubre, durante un diálogo nacional de reconciliación llevado a cabo entre agosto y octubre, se acordó una extensión de dos años a partir de esa fecha.

Asimismo, durante esas conversaciones, muy criticadas y boicoteadas por partidos de la oposición y movimientos rebeldes por no considerarlas inclusivas, se decidió que Déby Itno fuera investido presidente interino.

El día inicialmente marcado para que se completara ese proceso, se desataron protestas antigubernamentales en varias ciudades del país a pesar de haber sido prohibidas la víspera por las autoridades.

Según cifras oficiales, al menos cincuenta personas murieron en las movilizaciones, a las que el Ejército y la Gendarmería respondieron con munición real y gases lacrimógenos.

Además, 262 jóvenes fueron condenados el pasado diciembre a penas de entre dos y tres años de cárcel por participar en las manifestaciones, si bien 259 fueron posteriormente indultados.

Desde el principio, Déby Itno ha contado con apoyo de la comunidad internacional, encabezada por Francia, la Unión Europea y la Unión Africana, ya que su Ejército es uno de los pilares de la guerra contra el yihadismo en la región del Sahel.

Otro artículo de interés: Muere en combate presidente de Chad, un protegido de Francia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s