Maniobras militares chinas alrededor de Taiwán

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: Times Asi

Lectura: 5 minutos

El ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán acusó este lunes a China de socavar «la paz y la estabilidad» en la región, después de tres días de maniobras militares en torno a la isla que Pekín reivindica como parte de su territorio. Por su parte, el Ministerio de Defensa taiwanés reivindicó el derecho a defenderse y publicó imágenes que muestran a su artillería antiaérea en estado de máxima alerta.

El gobierno taiwanés respondió desde distintos frentes a los ejercicios militares chinos, desplegados luego de que la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, se reuniera en California con el presidente de la Cámara de Representantes estadounidense. «Aunque el mando del teatro Oriental (del ejército chino) anunció el fin de sus maniobras, los militares nunca relajarán sus esfuerzos para reforzar su preparación para el combate», explicó el ministerio de Defensa taiwanés.

Sus fuerzas detectaron 12 buques de guerra y 91 aviones chinos en torno a la isla, y aseguró que la vigilancia del movimiento de las tropas del gigante asiático continuará. El Ministerio de Exteriores, en tanto, acusó que Pekín «utiliza deliberadamente los ejercicios militares para socavar la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán», y añadió que Taipéi trabajará estrechamente con Estados Unidos «para disuadir conjuntamente la expansión autoritaria».

Una alta fuente de Washington dijo que las fuerzas de la principal potencia militar del planeta estaban vigilando estrechamente las maniobras chinas en el Estrecho de Taiwán, haciendo además un llamado a la moderación. Poco antes, China había anunciado el término de sus ejercicios militares, a los que calificó de exitosos. El despliegue consistía en ensayos de ataques contra sitios estratégicos de Taiwán.

«Defenderemos nuestros cielos, nunca dejaremos de defender nuestros ideales», indicó el Ministerio de Defensa en Taipéi. El gobierno taiwanés insistió en que su presidenta puede viajar y reunirse con quien quiera con fines diplomáticos, pues es un derecho elemental de cualquier estado soberano, y agregó que en esa materia China no tiene nada que decir. Pekín, en cambio, considera a Taiwán una provincial rebelde a la que aspira a someter tarde o temprano, por la fuerza si fuese necesario.

Estados Unidos anunció este lunes que un destructor lanzamisiles navega por aguas cercanas a unas islas del mar de China Meridional que Pekín se disputa con países de la zona, en plena escalada de tensiones por unas maniobras militares chinas de alta intensidad alrededor de Taiwán con las que ensaya un cerco a la isla. El Ejército chino no tardó en condenar la maniobra y enviar aviones de advertencia.

Según un comunicado divulgado por la Séptima Flota de la Marina de Estados Unidos, el destructor clase Arleigh Burke USS Milius navega «cerca» de las islas Spratly, que China se disputa con Filipinas, Taiwán, Malasia, Vietnam y Brunéi, en un ejercicio en defensa de la «libertad de navegación consistente con el derecho internacional».

En particular, el texto añade que el buque realiza «operaciones normales» en las doce millas naúticas (el límite establecido por la ONU para designar la soberanía de un estado en territorios marítimos) del arrecife Mischief, en las Spratly, que China ha ocupado y que es disputado por Taiwán, Filipinas y Vietnam. «Las reclamaciones ilegítimas en el mar de China Meridional suponen una seria amenaza a la libertad de navegación», añade el comunicado de EE. UU, en una velada referencia a Pekín.

El Ejército chino, por su parte, condenó la incursión, que no es la primera vez que se produce, y reafirmó su «soberanía indiscutible» sobre la zona. «El USS Milius ingresó ilegalmente en las aguas cercanas a las islas Spratly sin la aprobación del Gobierno chino», afirmó hoy el portavoz del Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino), Tian Junli, en un comunicado publicado en la página web del Ministerio de Defensa. Según Tian, el Teatro de Operaciones del Sur del EPL organizó «fuerzas navales y aéreas para seguir y advertir» al buque de guerra estadounidense.

El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., aseguró paralelamente que las cuatro nuevas bases militares a las que Estados Unidos tendrá acceso en el archipiélago asiático no serán utilizadas para «atacar» a China, informaron medios locales. «Si nadie nos ataca, no tienen nada de qué preocuparse porque no les vamos a atacar. Lo único que hacemos es seguir reforzando nuestro territorio y las defensas de nuestro territorio», dijo Marcos en referencia a China en declaraciones recogidas por el canal de televisión ABS-CBN.

Otro artículo de interés: Alerta de EE. UU. por maniobras militares chinas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s