Europa regula mercado de criptomonedas

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: QuoteInspector.com

Lectura: 4 minutos

El Parlamento Europeo aprobó este jueves el primer conjunto de normas integrales a nivel global para regular y poner orden en el mercado de criptomonedas, en busca de protección a inversionistas y transparencia en las transferencias.

La nueva regulación, denominada Mercados en Criptoactivos (MiCA, por sus siglas en inglés), también se propone garantizar la trazabilidad de las transferencias para detectar mejor las actividades sospechosas, incluido el lavado de dinero.

Las nuevas normas entrarán en vigor progresivamente a partir de julio de 2024 y los textos deberán ser formalmente aprobados por el Consejo Europeo antes de entrar en vigor.

Por la normativa, los proveedores de servicios de criptoactivos (denominados CASP, en inglés) deberán proteger las billeteras electrónicas de los clientes y serán responsables si se pierden esos activos.

Además, tendrán que divulgar su consumo de energía, como parte de los esfuerzos de la UE para reducir la alta huella de carbono del minado de criptomonedas.

Una segunda regulación, conocida como Transferencia de Fondos, deberá permitir una mayor supervisión de los movimientos de criptoactivos, incluidas las criptomonedas, como ocurre con las finanzas tradicionales.

Esta nueva normativa determina que los proveedores de servicios de criptoactivos deberán registrarse y proporcionar datos precisos sobre su identidad si desean operar en la UE.

El magnate de las criptomonedas Sam Bankman-Fried, fundador de la plataforma de criptomonedas FTX y de la firma de inversiones Alameda, arrestado el lunes en Bahamas, fue inculpado de fraude, informó la fiscalía de Nueva York. En total, el joven empresario enfrenta ocho cargos, entre los que se cuentan fraude electrónico y lavado de dinero, según el acta presentada por el fiscal.

Al mismo tiempo, los reguladores de Wall Street le acusaron este martes de estafar a los inversores. El regulador de Wall Street, la Securities and Exchange Commission (SEC), le acusó de orquestar un sistema que apuntaba a estafar a los invesores. «Afirmamos que Sam Bankman-Fried construyó un castillo de naipes fundado en el engaño, señalando a los inversores que se trataba de uno de los sistemas de criptomonedas más seguros», declaró en un comunicado el presidente de la SEC, Gary Gensler.

La agencia estadounidense que fiscaliza los productos financieros derivados (CFTC) también presentó una querella acusando al empresario de fraude y declaraciones falsas. Bankman-Fried hizo varias apariciones en medios en el último mes, pese al riesgo de ser procesado por fraude tras la caída de la firma que a inicios del año era valorada en 32.000 millones de dólares.

El fiscal general de Bahamas, Ryan Pinder, informó en un comunicado a través de Twitter que Estados Unidos «presentó una denuncia» contra el hombre de 30 años y «probablemente solicitará su extradición». El exjefe de FTX comparecerá ante una corte de la capital bahamense, Nassau.

Otro artículo de interés: Europa reduce consumo de gas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s