Liga Árabe readmite a Siria

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente de Siria, Bashar al Assad / Foto: Пресс-служба Президента России

Lectura: 4 minutos

Los ministros de Exteriores de la Liga Árabe decidieron este domingo readmitir a Siria, consolidando un impulso regional para normalizar las relaciones con el régimen de Bashar al Assad. Damasco estuvo fuera del grupo durante más de una década. Aún queda por establecer las condiciones en que se concretará el retorno de Damasco a su asiento.

La decisión fue adoptada en una reunión a puertas cerradas en la sede en El Cairo de la Liga Árabe, dijo a la prensa Gamal Roshdy, portavoz del secretario general de la entidad. El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, inauguró la sesión de emergencia y afirmó: «Tenemos la responsabilidad histórica de estar al lado del pueblo sirio para ayudarle a pasar esta triste página de su historia».

En su intervención, Shukri indicó que «el Gobierno sirio tiene la responsabilidad de alcanzar una solución política» y que la «solución militar no es real». La membresía de Siria fue suspendida en 2011 tras la sangrienta represión de las protestas callejeras contra Al Assad, que derivaron en una devastadora guerra civil, tras la cual muchos estados árabes retiraron a sus enviados de Damasco.

En los últimos meses, varios países de la región, incluyendo a Arabia Saudita y Egipto, se han vuelto a comprometer diplomáticamente con Siria, en visitas y reuniones de alto nivel, mientras que otros, como Qatar, siguen oponiéndose a una total normalización de las relaciones sin que haya una solución política del conflicto sirio.

Aún se espera el comunicado final de la Liga Árabe respecto a esta decisión, que incluirá previsiblemente las condiciones establecidas para el regreso. Algunas que se esperan son el regreso de los refugiados a Siria, revelar el destino de los desaparecidos y reactivar el comité con la ONU y la oposición para redactar una nueva Constitución, un proceso que no avanza desde hace años.

Los estados árabes siguen tratando de llegar a un consenso sobre la conveniencia de invitar a Al Assad a una cumbre que tendrá lugar el 19 de mayo en Riad (Arabia Saudita) para discutir el ritmo de normalización de los lazos.

«Morir por consumir veneno es mil veces más sencillo que reconciliarse con la pandilla de criminales que destruyó Siria y exterminó a su pueblo», dice un comunicado oficial emitido por el Consejo Islámico Sirio, una organización opositora con sede en Estambul. No hay duda de que muchos sirios que participaron en las protestas pacíficas de 2011 sienten lo mismo. Pero tampoco hay duda de que una reconciliación con el gobierno encabezado por el dictador Bashar al Assad es cuestión de tiempo, al menos en Medio Oriente.

Tras la brutal represión de las manifestaciones, que llevaron a la guerra civil, Siria fue suspendida de la Liga Árabe en 2011, y muchos países árabes rompieron vínculos diplomáticos con Damasco. Pero eso ha ido cambiando lentamente y, en los últimos cinco años, Emiratos Árabes Unidos y Jordania han restablecido contactos. En los últimos tiempos dicho proceso se ha acelerado, un proceso que ─creen expertos─ podría derivar en la readmisión de Siria en la Liga Árabe, en la próxima cumbre de mediados de mayo.

Las señales están ahí. Por ejemplo, el ministro de Exteriores sirio se reunió con su par egipcio este mes, su primer encuentro en más de una década. También este mes, Túnez anunció que nombraría un nuevo embajador en Damasco, tras cortar relaciones en 2012. Y esta semana, el ministro de Exteriores y el viceprimer ministro sirios llegaron a Arabia Saudita, la primera visita desde 2011.

Otro artículo de interés: Sorpresivo ataque de Israel en norte de Siria

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s