Cuatro aparatos rusos estrellados en frontera con Ucrania

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Mi-8 ruso / Foto: Dmitry Terekhov

Lectura: 6 minutos

Dos helicópteros Mi-8 y dos cazas, un Su-34 y un Su-35, se estrellaron este sábado en la región rusa de Briansk, en la frontera con Ucrania, según informaron medios rusos. Las autoridades locales solo han confirmado, hasta ahora, la caída de un helicóptero, presuntamente, por un incendio en el motor, aunque un video publicado en redes sociales muestra un supuesto ataque tierra-aire, posiblemente de la defensa antiaérea rusa.

«Hoy en (la ciudad de) Klintsi se estrelló un helicóptero. Como consecuencia, hay víctimas entre la población civil. Una mujer resultó herida», escribió en Telegram el gobernador de Briansk, Aleksandr Bogomaz. Medios locales sostienen que los tripulantes de la aeronave murieron, aunque no existe hasta ahora confirmación oficial de ello. Videos de los restos incendiados del helicóptero han sido compartidos en distintas redes.

Mientras, los servicios de emergencias rusos han informado también del siniestro de un caza. «El Su-34 cayó cerca de la frontera ucraniana», dijo una fuente de emergencias en declaraciones a la agencia TASS. Esta caída se produjo a solo 10 kilómetros de donde cayó a tierra el primer Mi-8, y aunque no hay confirmación oficial de la suerte de los dos tripulantes, la prensa local los cuenta entre las víctimas fatales de la jornada.

El periódico Kommersant informó, por su parte, que en Briansk aparentemente fueron «derribados casi simultáneamente» dos cazas y dos helicópteros. «Sus tripulaciones fallecieron», señaló el diario, citando fuentes propias. El canal de Telegram Baza agregó que se trata de nueve personas muertas (3 en cada helicóptero, 2 en el Su-34, 1 en el Su-35).

El Ministerio de Defensa de Rusia no ha emitido información alguna sobre estos supuestos accidentes, pero los canales de información de Telegram vinculados a las fuerzas rusas revelaron que las 4 aeronaves llegaban a Briansk tras realizar misiones de ataque en Ucrania. La región en torno a esta ciudad ha sido usada por las fuerzas armadas rusas como base de sus misiones contra el país vecino.

El diario español La Razón cita a una cuenta rusa de Telegram especializada en incidentes aéreos, que publicó lo siguiente: «Para cortar los rumores, dos Mi-8, un Su-35 y un Su-34 fueron derribados. Vengaremos a todos, mataremos a todos».

Urij Ihnat, portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, anunció en un video de YouTube que el sistema de defensa aérea alemán SLM Iris-T ha logrado repeler 60 ataques de misiles rusos.

En el video de Internet, un soldado ucraniano, frente al SLM IRIS-T, describe cómo él y sus camaradas pueden detectar misiles o drones rusos que se aproximan en el radar y «compartir esta información con los complejos de misiles antiaéreos vecinos».

El Ejército ucraniano no permite que los reporteros independientes se acerquen a los modernos sistemas de defensa aérea occidentales, ya que sus ubicaciones se mantienen en secreto.

En abril, Alemania entregó a Ucrania el segundo de los cuatro sistemas SLM IRIS-T. Según información de la industria militar, es el sistema antiaéreo más moderno fabricado en Alemania. El fabricante Diehl Defense, de la ciudad de Überlingen en el lago de Constanza, en el sur de Alemania, también produce un misil guiado Iris-T, que cuesta 564.608 euros, según el Insituto Internacional para la investigación de la Paz de Estocolmo (SIPRI). Todo el sistema SLM Iris-T, vale 137,3 millones de euros, dijo André Frank, del Instituto para la Economía Mundial de Kiel (IFW), a DW. El economista pertenece a un grupo de investigación, que calcula el apoyo internacional económico para Ucrania cada pocos meses.

Kiev y la coalición de los 54 Estados, que forman el grupo de contacto de Ucrania, encabezado por EE. UU., mantienen en secreto cuándo se entregarán las armas y municiones a Ucrania. Entretanto, Gran Bretaña entregó ya los llamados misiles «Storm Shadow», fabricados por un consorcio británico-francés.

Esto supone un hito en la guerra de Ucrania, porque con un alcance de 250 kilómetros, lanzados desde aviones, la fuerzas aéreas ucraniana pueden llegar a los centros de suministro rusos en Crimea.

Los nuevos envíos llegan gradualmente a Ucrania. Esta es una de las razones por las que la tan esperada contraofensiva se ha retrasado, dice a DW el experto en Ucrania y Rusia Nico Lange. Además, las lluvias han complicado el estado de las carreteras.
Contraofensiva, no como en las películas

Nico Lange dice a DW que la ofensiva de primavera no transcurrirá como en una película bélica. «Esta contraofensiva no es una avalancha del lado ucraniano diciendo: «Todos a sus caballos y ahora corramos contra las tropas rusas»». Él cree que será «cautelosa, sistemática y lenta», dijo Lange, quien también colabora con la Conferencia de Seguridad de Múnich.

Además, presupone «que llevará mucho tiempo». Lange recuerda la liberación de la ciudad de Jersón en la parte suroeste del río Dniéper en 2022: duró de agosto a noviembre. El Ejército ucraniano intentará aprovechar las rutas más cortas dentro del país.

Los Estados que apoyan a Ucrania tendrían que prepararse para una operación más larga. Esto significa que Ucrania también depende del «apoyo sistemático a largo plazo». Ucrania necesita un flujo constante de municiones, según Lange.

A mediados de abril, el Consejo de la Unión Europea liberó mil millones de euros para la compra de municiones. El dinero proviene del llamado Fondo Europeo para la Paz (EPF), un presupuesto de política exterior y seguridad de la UE. Sin órdenes claras, la industria armamentista no expandiría sus capacidades, dijo a DW un experto de la industria que pidió permanecer en el anonimato.

Lange critica la política de los europeos hacia Ucrania, porque es demasiado lenta. Europa debe «impulsar la producción industrial en Europa», especialmente de municiones, porque no es de esperar que haya un final rápido para esta guerra.

Otro artículo de interés: Rusia sin capacidad para atacar a OTAN

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s