Erdogan gana presidenciales de Turquía

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan / Foto: tasnimnews.com

Lectura: 5 minutos

El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ganó este domingo las elecciones presidenciales, pero sin la mayoría absoluta necesaria para evitar una segunda vuelta en dos semanas ante el candidato opositor, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu, cuando se han escrutado el 90 por ciento de las urnas.

La agencia oficialista Anadolu da a Erdogan, que lleva dos décadas en el poder, el 49,94 por ciento de las preferencias, algo muy similar al porcentaje que le otorga ANKA, un medio privado, al tiempo que sitúan a su principal rival entre el 44 y el 45 por ciento de los votos. Si ninguno de los dos supera la mitad más 1 de los votos, se verán forzados a concurrir a un balotaje. Un tercer candidato, el nacionalista Sinan Ogan, lograría el 5 por ciento de las papeletas.

El partido de Kiliçdaroglu, el CHP, acusó a Anadolu durante el recuento de no dar datos fiables y al partido islamista de Erdogan, el AKP, de haber estado bloqueando el recuento de las papeletas, impugnando las actas en zonas donde la oposición es más fuerte. Según los datos que maneja la oposición, Kiliçdaroglu sumaría el 49 por ciento, y Erdogan el 45 por ciento.

Al menos así lo estima el alcalde de Ankara, el socialdemócrata Mansur Yavas, quien declaró que cuando se incluya el recuento total de las grandes ciudades, el candidato opositor tendrá la mayoría absoluta para ganar las presidenciales ya en primera vuelta, aunque más tarde se corrigió y dijo que era altamente probable que hubiera una segunda votación. Ambos candidatos pidieron a sus seguidores no abandonar las mesas para vigilar los escrutinios, en un ambiente de fuerte polarización.

El CHP, el principal partido de la oposición turca, denunció que hubo «manipulación» en la difusión de los resultados y sostiene que Kiliçdaroglu ganó las elecciones. «Hay 7,5 millones de votos que no han entrado en el sistema. Vienen de sitios donde somos más fuertes. Manipulan los resultados y dejan a la gente toda la noche delante de la televisión», acusó el alcalde de Estambul y aspirante a la vicepresidencia del país, Ekrem Imamoglu.

En las elecciones parlamentarias, también celebradas esta jornada, la alianza formada alrededor del AKP tendría el 50 por ciento de los votos y 325 de los 600 diputados del Parlamento, con lo que mantendría la mayoría absoluta que tiene desde hace 20 años. El CHP y sus aliados obtendrían el 34 por ciento y 215 diputados, y el partido izquierdista y pro kurdo HDP y sus aliados tendrían 60, cuando se han abierto ya el 82 por ciento de las urnas

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan aseguró el viernes que respetará el resultado si pierde las elecciones este domingo y defendió al ruso Vladímir Putin de las acusaciones sobre una supuesta injerencia electoral de Moscú en Turquía en los comicios presidenciales.

Erdogan dijo que en caso de perder cederá el poder respetando las normas de la democracia, negando así los rumores y temores de que podría dificultar un traspaso de poderes después de 20 años en el gobierno.

«Llegamos al poder con la confianza de nuestro pueblo. Si nuestra nación decide lo contrario, haremos exactamente lo que exige la democracia», aseguró el líder islamista en una entrevista en la emisora A Haber.

Preguntado sobre cómo reaccionaría si, como prevén las encuestas, pierde las elecciones este domingo, el presidente recordó que cuando en 2019 su partido, el AKP, perdió las elecciones municipales en Estambul, su candidato cedió el poder.

En aquellos comicios, el AKP impugnó el resultado electoral tras perder por muy estrecho margen y forzó una repetición electoral en la que la oposición socialdemócrata volvió a ganar con una diferencia cincuenta veces mayor.

«Quienes no respetan el resultado de las urnas no respetan a la nación. Nunca hemos puesto en duda la supremacía de la voluntad nacional. La Alianza del Pueblo (la coalición con la que concurre a las elecciones) aceptará cualquier resultado que salga de las urnas. Esperamos el mismo compromiso de nuestro adversario», señaló.

Varios analistas y la oposición han manifestado su temor a que, en caso de una derrota electoral, Erdogan no acepte el resultado, o que incluso desde el Gobierno se impulsen disturbios que dificulten el traspaso pacífico de poderes.

Sobre la supuesta injerencia de Moscú en los comicios, Erdogan defendió a Putin durante una alocución en televisión.

«El señor Kemal (Kilicdaroglu) ataca a Rusia, al señor Putin. Si ataca a Putin, no estaré de acuerdo con eso», declaró el mandatario turco. «Nuestras relaciones con Rusia no son menos importantes que las que tenemos con Estados Unidos», añadió.

Kemal Kilicdaroglu, el candidato opositor a Erdogan, acusó el jueves a actores rusos ─sin nombrarlos─ de difundir «deepfakes» y otras formas de desinformación para tratar de influir en el resultado del voto el domingo.

Otro artículo de interés: Elecciones generales en Turquía

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s