Aumentan sanciones comerciales de EE. UU. a Rusia

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente de EE. UU., Joe Biden / Foto: Maryland GovPics

Lectura: 4 minutos

Se prohibirá la exportación de diversos productos estadounidenses, además de sancionar a cientos de personas y entidades. El objetivo es dificultar la evasión de los castigos impuestos por los aliados de Ucrania.

Estados Unidos anunció este viernes nuevas sanciones contra la «máquina de guerra rusa», afirmó un alto responsable de la Casa Blanca, en el marco del esfuerzo concertado de los países del G7. Se trata específicamente de prohibición de exportaciones estadounidenses a 70 entidades en Rusia y otros países.

Todos los Estados miembros del G7, cuyos dirigentes se reúnen en una cumbre en Hiroshima (Japón), preparan nuevas medidas, y Estados Unidos contribuye con un paquete «consecuente» de sanciones que «harán más difícil aún para Rusia alimentar su máquina de guerra», afirmó la fuente. Además de las ya citadas, también habrá sanciones contras unas 300 «personas, organizaciones, barcos y aviones» en Europa, Medio Oriente y Asia.

Las medidas estadounidenses tienen por objetivo «restringir de manera importante el acceso de Rusia a los productos necesarios para sus capacidades de combate», señaló el alto responsable estadounidense. Los países occidentales han aplicado una serie de sanciones sin precedentes contra Rusia desde la invasión de Ucrania en febrero de 2022, para afectar económicamente a ese país, al reducir los ingresos generados por los hidrocarburos y desorganizar su industria de defensa.

Estados Unidos busca «presionar el sector financiero (ruso) y la capacidad rusa de producción de energía a mediano y largo plazo», señaló el alto responsable de la Casa Blanca. Se trata también de «mantener la congelación de los activos soberanos» rusos. Las sanciones de los otros países del G7 serán anunciadas en un comunicado de la cumbre que estará dedicado a Ucrania.

Habiendo ya presionado la economía rusa, los países aliados de Ucrania buscan ahora evitar que el régimen de Moscú evada las sanciones. Ese es uno de los objetivos de las medidas anunciadas por Estados Unidos. «Vamos tras la elusión, los facilitadores financieros y las capacidades extractivas de Rusia y otros actores que ayudan a apoyar la guerra», dijo la fuente.

A la cumbre del G7 acuden todos sus miembros (Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Japón, Italia y Canadá), además de India, Brasil e Indonesia, invitados por el país anfitrión.

los líderes del G7 discutirán en la cumbre que comienza el viernes en Hiroshima (Japón) sanciones contra el comercio de diamantes rusos, y buscar privar aún más a Rusia de fondos para su invasión de Ucrania, declararon funcionarios de la Unión Europea (UE) a agencias de noticias el jueves.

Rusia exportó diamantes por un valor de casi 5.000 millones de dólares en 2021, según el Observatorio de Complejidad Económica, un sitio de visualización de datos comerciales vinculado al Instituto de Tecnología de Massachusetts.

Emiratos Árabes Unidos, India y Bélgica, esta última miembro de la UE, se encuentran entre los principales importadores. El funcionario dijo que la aceptación india sería vital para asegurarse de que cualquier régimen de sanciones tenga impacto.

«Nos gustaría entablar un diálogo con ellos, porque la industria del diamante es muy importante en India, no necesariamente en términos de cifras, sino de política y simbolismo», agregó.

India también mantiene estrechos vínculos militares con Rusia y nunca ha condenado su invasión en Ucrania.

El primer ministro indio Narendra Modi fue invitado a la cumbre de Hiroshima junto con los líderes de Brasil, Indonesia y otras potencias regionales, que los países del G7 esperan convencer en su causa contra Rusia y China.

Otro artículo de interés: Rusia aumenta exportaciones de petróleo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s