INTERNACIONAL

Lectura: 4 minutos
El presidente de Siria, Bashar al Assad, llegó este jueves a Arabia Saudita, donde asistirá a una cumbre de la Liga Árabe por primera vez tras años de aislamiento del régimen a causa de la guerra civil. Siria fue readmitida en la entidad el pasado 7 de mayo, tras casi doce años de suspensión debido a la represión ejercida por el régimen contra los grupos opositores.
Al Assad «llegó al aeropuerto internacional Rey Abdulaziz en Yeda para participar en la trigésimo segunda reunión del Consejo de la Liga Árabe», que tendrá lugar el viernes 19 de mayo, dijo la cadena estatal siria SANA. En el lugar fue recibido por el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, y por una serie de altos cargos sauditas, entre ellos el vicegobernador de La Meca.
Emiratos Árabes Unidos, que restableció sus relaciones con Siria en 2018, estuvo muy activo a favor de la reintegración de Damasco a la Liga Árabe. El régimen sirio se benefició también de una ola de solidaridad tras un sismo que devastó el 6 de febrero vastas regiones de Siria y Turquía.
La Liga Árabe subrayó recientemente la necesidad de desempeñar un «papel de primer plano» para lograr una solución en Siria, donde la guerra causó alrededor de medio millón de muertos, así como millones de refugiados y desplazados.
Imágenes difundidas por la cadena de televisión saudita Al Ejbariya mostraron a Al Assad descendiendo por las escaleras del avión y siendo recibido a su pie por los responsables sauditas, a los que saludó con un apretón de manos. Siria apuesta por una plena normalización con los países árabes, especialmente con las ricas monarquías del Golfo, para financiar la costosa reconstrucción del país.
El diario progubernamental sirio al-Watan indicó que Al Assad se entrevistará probablemente con «varios dirigentes en reuniones bilaterales» el jueves por la noche y el viernes por la mañana. La cumbre ocurre en un contexto de distensión regional, caracterizado por el acercamiento en los últimos meses entre el reino saudita y su gran rival regional, Irán.
Irán celebró la readmisión de Siria como miembro de pleno derecho en la Liga Árabe, doce años después de ser suspendida por la represión de las protestas que amenazaron con derrocar el gobierno de Bashar al Assad.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, «felicitó el éxito de Siria por recuperar su lugar en la Liga Árabe» y auguró que ayudará a estabilizar la región.
«La resolución de las disputas entre los países musulmanes, así como la convergencia y la sinergía entre ellos, generará resultados favorables para la estabilidad y la paz colectiva», indicó Kananí en un comunicado.
El diplomático también llamó a «reducir las interferencias extranjeras en los asuntos regionales», en una aparente alusión a Estados Unidos.
La Liga Árabe levantó ayer la suspensión de la membresía de Siria, en una reunión de emergencia de los ministros de Exteriores en El Cairo.
La decisión implica que el Gobierno sirio es ahora «un miembro como el resto de los países» de la organización y «tiene el derecho a participar en todas las actividades y actos».
El regreso de Siria al organismo, sin embargo, está sujeto al cumplimiento de una hoja de ruta con el objetivo de solucionar «la crisis» desatada tras las protestas contra Al Assad y la consiguiente guerra que azota al país desde 2011, de acuerdo con la resolución final.
Irán es un aliado de Siria y supone una vía clave de abastecimiento de derivados del petróleo y otros enseres a al país árabe, objeto de sanciones internacionales que limitan sus actividades comerciales, y además mantiene una fuerte presencia armada en territorio sirio, donde están presentes asesores iraníes y milicias proiraníes.
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, realizó una visita oficial a Siria la semana pasada, en la primera estancia de un mandatario iraní desde que su aliado árabe se sumiera en un conflicto armado hace cerca de doce años.
Durante su visita, Raisí abogó por la «cohesión regional» como vía para alcanzar la «tranquilidad» en Oriente Medio y firmó siete documentos de cooperación con su aliado.
Otro artículo de interés: Liga Árabe readmite a Siria