Macron reclama corredor humanitario en Kabul

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente francés, Emmanuel Macron / Foto: NATO North Atlantic Treaty Organization

Lectura: 4 minutos

Francia y Reino Unido presentarán una resolución el lunes ante la ONU para crear en Kabul una zona protegida con el fin de llevar a cabo operaciones humanitarias, anunció el presidente francés Emmanuel Macron en una entrevista con el diario Le Journal du Dimanche este domingo.

Frente a la reunión de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, ambos países elaboran un «proyecto de resolución» que «busca definir bajo control de la ONU una «zona segura» en Kabul que permita continuar con las operaciones humanitarias», indicó Macron.

«Esto daría un marco a la ONU para actuar de urgencia y permitiría sobre todo a cada uno asumir sus responsabilidades y a la comunidad internacional mantener la presión sobre los talibanes», agregó.

Las operaciones de evacuación de afganos, iniciadas hace dos semanas con la caída de Kabul en manos de los talibanes, se acercan a su fin, a días de la retirada completa de los soldados estadounidenses de Afganistán el próximo 31 de agosto.

Francia, que puso fin a sus operaciones el viernes, inició discusiones con los talibanes para «proteger» y trasladar a Francia a afganos en situación de riesgo más allá de esa fecha, aseguró Macron este sábado.

París cuenta con la ayuda de Catar que, gracias a sus buenas relaciones con los talibanes, «puede organizar operaciones de puente aéreo o la reapertura de determinadas rutas aéreas», detalló el mandatario francés desde Bagdad, donde asistió a una cumbre regional.

La Embajada de Estados Unidos en Kabul alertó el sábado sobre «amenazas creíbles» y «específicas» cerca del aeropuerto de la capital afgana y pidió a los estadounidenses que abandonen el aérea «inmediatamente».

El anuncio de la embajada llega después que el presidente estadounidense Joe Biden advirtiera que es «altamente probable» que en las próximas 24 a 36 horas haya otro ataque contra el aeropuerto de Kabul, que ya sufrió un atentado el 26 de agosto con decenas de muertes, incluidos 13 soldados estadounidenses.

«Debido a amenazas específicas y creíbles, todos los ciudadanos estadounidenses cerca del aeropuerto de Kabul, incluida la puerta sur, el nuevo Ministerio del Interior y la puerta cerca de la gasolinera Panjshir, deben abandonar el área del aeropuerto de inmediato», pidió la misión diplomática.

En su página web, la embajada pidió a las personas estadounidenses que quedan en Afganistán que estén atentas a su entorno en todo momento, especialmente en grandes multitudes, y que tengan preparado un plan de contingencia para emergencias, además de seguir de cerca la información de autoridades y medios de comunicación.

Según el Departamento de Estado, todavía quedan en Afganistán 350 estadounidenses que quieren ser evacuados. Estados Unidos se mantiene en máxima alerta desde que el jueves un combatiente del Estado Islámico (EI) hiciera detonar un chaleco con explosivos en una de las puertas de acceso al aeropuerto, donde miles se aglomeraban con la esperanza de poder subirse a uno de los vuelos militares.

Desde entonces, el Pentágono ha dicho que tiene información creíble sobre planes de grupos radicales para atentar contra sus soldados, ya sea usando un coche bomba, con cohetes o a través de un suicida con explosivos.

Este sábado, Biden se reunió con su equipo de seguridad nacional y, al término del encuentro, emitió un comunicado para avisar de un posible atentado en las próximas 24 a 36 horas, además de alertar de que la situación sobre el terreno es «extremadamente peligrosa» y la amenaza de ataques continúa siendo «alta».

Además, el portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby, afirmó el sábado que aún hay «amenazas muy reales» y «muy dinámicas» contra las fuerzas estadounidenses en Kabul.

Otro artículo de interés: Conferencia de seguridad en Irak contra terrorismo islámico

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s