Buena sintonía de México con EE. UU.

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris / Foto: The White House

Lectura: 5 minutos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, resaltÓ el diálogo económico de alto nivel que se llevó a cabo en Washington y en el que participaron, entre otros, el canciller Marcelo Ebrard y la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

En el encuentro, que se celebró el jueves, estuvieron presentes también la vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, y el secretario de Estado, Antony Blinken.

La reunión de un solo día se enfocó en las gestiones que hace Washington para frenar la llegada de miles de inmigrantes en situación irregular por la frontera con México desde países de Centroamérica como El Salvador, Guatemala y Honduras, entre otros.

López Obrador celebró y agradeció las declaraciones de Harris, quien dijo que se crearán empleos en México y Centroamérica.

Señaló que hay coincidencia en que no es con el uso de la fuerza como se debe enfrentar el fenómeno migratorio hacia Estados Unidos, sino generando oportunidades de empleo y en este sentido propuso avanzar en la integración de los países de América para conformar una comunidad tipo Unión Europea.

«Siempre es lo coercitivo el detener, pero no ha habido una alianza para el desarrollo, para el progreso con justicia. ¿Qué es lo que tenemos que buscar? Primero con Centroamérica y luego con toda nuestra América, una especie de Unión Europea, pero es unión de nuestra América», dijo el presidente mexicano.

«Yo estoy seguro que la reunión fue buena por eso, porque estamos en la misma sintonía con el gobierno de Estados Unidos, hay coincidencias en esto, con la vicepresidenta Kamala Harris y con el presidente (Joe) Biden».

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, quien también participó en la reunión, informó que acordaron identificar los proyectos viables para el sur de México y países de Centroamérica y trabajar en los montos que se requiere invertir, así como afinar los mecanismos de cooperación internacional.

Tras la controvertida rifa del avión presidencial de México, hace un año, el aparato sigue en el hangar presidencial; aunque, según el presidente Andrés Manuel López Obrador, su iniciativa fue todo un éxito. Ahora, el mandatario rifará las propiedades confiscadas a narcotraficantes y políticos corruptos de administraciones anteriores; un acto llamativo, que intenta enviar el mensaje de que su Gobierno está luchando contra la corrupción y el crimen organizado.

¡Compra tu cachito!, invita la página del Gobierno mexicano que promociona el sorteo con el que se celebrarán las fiestas patrias este miércoles 15 de septiembre, y que rifará 250 millones de premios en especie y en efectivo.

Por 250 pesos, equivalentes a poco más de 10 euros, los participantes podrían ganar 22 premios en especie, desde un penthouse en Acapulco, hasta casas, ranchos y terrenos en distintos estados del país. Entre los más llamativos figura la casa situada en Culiacán, Sinaloa, desde donde se fugó el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias «El Chapo», en 2014.

Mientras agentes de la Marina forzaban la puerta principal, el entonces líder del cártel de Sinaloa huía con una de sus amantes a través de un sistema de túneles, cuya entrada se ocultaba en el baño de la propiedad. Hoy, pese a su valor histórico y a la fama alimentada incluso por series de Netflix, este premio más bien provoca temor entre el ciudadano común.

«A mí no me gustaría vivir ahí. Qué tal si aparece uno de sus sicarios y no le parece que esté yo ahí. No sería un lugar seguro para mi familia», dice Rosalba, una mujer consultada por DW en Ciudad de México. «Comparada con la rifa del avión, este sorteo no ha encontrado gran interés», afirma un vendedor de billetes, que explica que en el sorteo del avión se rifaron 100 premios de 20 millones de pesos, y ahora se rifan propiedades.

La rifa, que cuenta con dos millones de boletos, incluye también la mansión confiscada hace 20 años al narcotraficante Amado Carrillo, conocido como «Señor de los Cielos». La residencia de lujo dispone de más de 3.000 metros cuadrados, piscina climatizada, nueve habitaciones, y está valuada en unos 3 millones de euros.

Otro superlativo es un palco para 20 personas en el Estadio Azteca, donde Maradona levantó la copa del Mundial de 1986. Adquirido durante el Gobierno de Miguel de la Madrid (PRI 1982-1988) para uso de la Presidencia y sus amigos, el eventual ganador podrá usarlo ahora durante 44 años.

Entre la población, el sorteo provoca reacciones encontradas. «Esto es algo que se le agradece al Gobierno, que se le regrese al pueblo lo que nos han quitado, ya sea por parte del narco o por la mafia de cuello blanco», afirma Alfredo, que compró cuatro boletos. Andrés López, que tuvo que viajar varias horas desde el Estado de México para comprar un boleto, espera que la lotería beneficie a los más pobres.

Otro artículo de interés: Biden designa en Casa Blanca a periodista de Venezuela

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s