Francia vende fragatas a Grecia a pesar del conflicto con Turquía

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: Thomas Altfather Good

Lectura: 4 minutos

Francia cerró con Grecia un acuerdo para la venta de tres fragatas, anunciaron el sábado los ministerios de Defensa de ambos países, desechando una oferta presentada por Estados Unidos que no logró convencer a los griegos.

«Desde que estamos en conversaciones con los griegos, la oferta estadounidense ya no está sobre la mesa (…) Se firmó el contrato con los griegos», declaró el ministerio de Defensa de Francia a la agencia AFP. En Atenas, la cartera de Defensa informó que el acuerdo «está en vigor y se mantendrá» cuando estén operativas en 2025.

Este anuncio se produce un día después que el Departamento de Estado en Washington afirmara que aprobó la venta por 6.900 millones de dólares de cuatro fragatas de combate Lockheed Martin.

La irrupción de una oferta competidora de Estados Unidos sumó tensión a la relación entre París y Washington, después que Francia perdió un gigantesco contrato para la construcción de submarinos para Australia, que generó un choque diplomático entre ambos países.

Tras la polémica por el pacto AUKUS, Grecia anunció la compra de tres fragatas a Francia, en refuerzo de la «alianza estratégica» entre ambos países de la UE y la OTAN, reflejada ante Turquía en el Mediterráneo oriental.

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, firmaron en setiembre un contrato de compra por Grecia de tres fragatas, un refuerzo de la «asociación estratégica» entre ambos países de la Unión Europea (UE) y la OTAN.

Tras una reunión en el Elíseo, sede de la presidencia francesa, Mitsotakis precisó en rueda de prensa que existe una opción de compra de una cuarta fragata Belharra en este acuerdo, que responde «a las necesidades de la marina griega».

Macron subrayó, por su parte, la «calidad de la oferta francesa», como muestra la firma de este contrato, semanas después que Australia anulara la adquisición de submarinos franceses por 55.000 millones de euros (unos 64.000 millones de dólares).

Canberra tomó esta decisión al adherirse a una alianza estratégica con Estados Unidos y el Reino Unido en el Indopacífico, que desencadenó una inédita crisis diplomática a ambos lados del Atlántico. París llamó a consultas a su embajador en Washington.

El presidente francés, que la semana pasada conversó con su par estadounidense Joe Biden para rebajar la tensión, recordó que el embajador francés volveriá a Washington.

Esa alianza bautizada AUKUS «no modifica la estrategia indopacífica de Francia», indicó este martes Macron, recordando que cuentan con «varios socios en la región» como India y con un millón de ciudadanos y más de 8.000 soldados desplegados.

Las fragatas de tipo Belharra las fabricará la compañía estatal francesa Naval Group en los astilleros del puerto de Lorient, en Bretaña. El valor del contrato según lo avanzado por la prensa, se sitúa entre 3.000 y 5.000 millones de euros.

Para Naval Group supone un respiro después del revés por la anulación de un megacontrato de unos 56.000 millones de euros por la venta de submarinos convencionales a Australia, que finalmente ha decidido comprar submarinos nucleares a Estados Unidos.

Esta compra por Grecia de tres fragatas se produce, además, tras el anuncio a inicios de mes de la adquisición por Atenas de seis cazas de fabricación francesa Rafale, que se suman a un millonario contrato precedente para hacerse con 12 de estos aviones.

El programa armamentístico griego, en pleno desarrollo, busca frenar las provocaciones de Turquía en el Mediterráneo Oriental. Francia es uno de los pocos países de la UE que alzó la voz en los últimos meses y envió incluso buques y cazas en 2020 para apoyar a Atenas.

No obstante, Mitsotakis se esforzó en subrayar que la adquisición de las fragatas a Francia no está en contradicción con sus relaciones con Estados Unidos, y que en la práctica esto viene a reforzar la flota griega «en la OTAN».

Otro artículo de interés: Después de agria disputa por submarinos, hablaron Biden y Macron

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s