Europa compra gas de manera comunitaria

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: gazprom.com

Lectura: 4 minutos

La Comisión Europea deja abierta la puerta para organizar compras conjuntas de gas, una sugerencia de España, siempre y cuando sea voluntaria y limitadas a casos de emergencia, que no incluyan una escalada de precios como la actual.

Según la propuesta de Bruselas, los Estados miembros que quieran iniciar una operación conjunta de adquisición de gas tendrán que comunicar la intención al resto de socios y a Bruselas, y posteriormente serán los operadores y transportistas eléctricos (TSO, en inglés), ─como Red Eléctrica en España─, los que asumirán la operación.

Sin embargo, estas compras sólo se podrían realizar en casos de emergencia, básicamente cortes de suministro, cuando fuentes comunitarias descartan que la escalada actual de precios energéticos reúna por ahora esas condiciones.

«Afortunadamente no estamos ahí y esperamos no llegar a eso», señalaron fuentes europeas al explicar una medida que forma parte del paquete para revisar el mercado del gas que han presentado en una rueda de prensa el vicepresidente del Ejecutivo para el Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, y la comisaría de Energía, Kadri Simson.

En toda Europa, las cuentas de la electricidad están subiendo alarmando a la población, con los líderes políticos en alerta. A lo largo de 2021 los precios se han incrementado en forma constante, pero en septiembre se dispararon.

Estas alzas en el sector energético obedecen a una combinación de factores. La causa principal es una escasez global de gas. El precio del gas natural se ha cuadruplicado en Europa desde comienzos de año. La situación parece empeorar, y muchos gobiernos temen lo que pueda ocurrir cuando se produzca el inevitable aumento de la demanda en invierno.

En el Reino Unido, las mayores empresas energéticas han solicitado al gobierno un paquete de rescate. Cinco proveedores más pequeños cesaron sus operaciones en septiembre, incapaces de pagar la energía que ya se habían comprometido a suministrar.

En España, el gobierno ya ha adoptado medidas de emergencia para frenar el alza de las cuentas de energía, e Italia se propone entregar un subsidio para los hogares, mientras Francia ya ha aprobado subsidios para las familias de menores ingresos.

De acuerdo con Verivox 32, un portal de internet que compara precios de energía, estos han subido a una tasa de 12,6 por ciento en Alemania en septiembre. Según Verivox, la subida equivale a un costo adicional de 188 euros anuales para un hogar.

¿Cuál es la causa de esta situación? Europa obtiene su energía de diversas fuentes. El gas natural supone cerca de un 20 por ciento. Alemania, por ejemplo, lo usa para calefaccionar cerca del 50 por ciento de los hogares.

La escasez ha tenido en gran medida causas climáticas. El último invierno europeo fue especialmente frío, de modo que se redujeron las reservas almacenadas de gas natural. Normalmente, se compensa luego en primavera y verano, pero uno de los meses de abril más fríos en dos décadas siguió aminorando las reservas.

A eso se suma que Gazprom, la empresa que tienen el monopolio de la exportación del gas ruso y suministra casi un tercio del gas natural que consume Europa, se ha negado a incrementar la oferta en los mercados de corto plazo en 2021.

Rusia tiene crecientes necesidades propias que cubrir, pero algunos comentaristas especulan que Moscú retiene suministros para presionar a la Unión Europea y llevarla a aceptar de mejor gana el gasoducto Nord Stream 2.

La semana pasada, el portavoz del presidente Vladímir Putin indicó que este ─al referirse al gasoducto─ «equilibrará significativamente los precios del gas natural en Europa».

Otro artículo de interés: Presión del gas ruso sobre Moldavia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s