INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
El Consejo Europeo de Editores (EPC, por sus siglas en inglés), presentó el viernes una denuncia contra Google ante la Comisión Europea (CE) por presunta conducta anticompetitiva de la tecnológica.
El EPC incluye entre sus miembros a grupos de medios de comunicación como los gigantes Vocento y Prisa.
Fuentes comunitarias confirmaron hoy a la agencia española EFE que la Comisión Europea ha recibido la denuncia agregando que será analizada «de acuerdo con los procedimientos habituales».
En un comunicado, el EPC afirmó que la denuncia aspira a «romper el dominio absoluto de la tecnología publicitaria que Google tiene actualmente sobre los editores de prensa y todos los demás negocios en el ecosistema de la tecnología publicitaria».
«Específicamente, el EPC pide a la Comisión Europea que responsabilice a Google por su conducta anticompetitiva e imponga medidas correctivas para restablecer las condiciones de competencia efectiva en la cadena de valor de la tecnología publicitaria», expuso la organización.
Para el Consejo Europeo de Editores «el problema» es que Google «ha llegado a monopolizar la cadena de valor de la tecnología publicitaria» y critica que «cobra una comisión muy alta de al menos el 30% en las transacciones en las que actúa como intermediario entre editores y anunciantes».
Google tuvo ingresos en 2019 por valor de 147.000 millones de dólares con su negocio de publicidad, podría enfrentarse a una abultada multa de por abuso de mercado en el sector publicitario segun fuentes europeas.
No es la primera vez que Google se enfrenta a sanciones impuestas por la Unión Europea en relación a las prácticas monopólicas de sus productos y servicios.
En los últimos 10 años, la Unión Europea ha multado a Google con más de 8 mil millones de euros por prácticas antimonopolio al bloquear a rivales en sectores como el comercio electrónico, su sistema operativo Android y la publicidad en línea.
Otro artículo de interés: Dolor de cabeza para Google, utiliza «cookies» sin permiso