Brasil consigue un superávit récord en recaudación de enero

BRASIL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro / Foto: Palácio do Planalto

Lectura: 2 minutos

Brasil registró el mayor superávit presupuestario mensual de su historia debido a sólidos ingresos tributarios, de acuerdo a un informe del Banco Central que fue seguido con atención por los analistas privados, cuando los líderes políticos se preparan para las elecciones presidenciales.

Mientras tanto la administración del presidente Jair Bolsonaro debate políticas que podrían impulsar el gasto antes de las elecciones de este año.

El superávit primario del presupuesto del país, que excluye los pagos de intereses de deuda, alcanzó en enero los 101.800 millones de reales (US$19.800 millones), según datos del banco central publicados el viernes.

La lectura superó los pronósticos de todos los economistas en una encuesta de Bloomberg, cuya estimación mediana apuntaba a 81.000 millones de reales.

La economía más grande de América Latina se acerca a una encrucijada en términos de gasto público. Si bien las cuentas públicas del país han mejorado, el banco central ha expresado su preocupación por una desaceleración en las reformas fiscales necesarias para mejorar la recaudación.

Bolsonaro, quien ocupa el segundo lugar en encuestas recientes antes de las elecciones presidenciales de octubre, está analizando gastos adicionales a través de proyectos de ley destinados a reducir los costos de la gasolina.

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva aparece como favorito en las elecciones presidenciales de octubre, dejando atrás al actual presidente Jair Bolsonaro.

La última encuesta privada divulgada por la prensa señala que Lula obtendría el 42,2 por ciento del voto, por delante de Bolsonaro, que tendría el 28 por ciento, según el sondeo que fue encomendado por la Confederación Nacional del Transporte (CNT) al Instituto MDA Pesquisa de Brasil.

Brasil registró superávits fiscales tanto en el Gobierno central como en los regionales, así como entre empresas controladas por el Estado, según datos del banco central.

Se observaron mayores ingresos particularmente a nivel regional, según Fernando Rocha, encargado del Departamento de Estadísticas del banco.

Otro artículo de interés: Candidato presidencial brasileño amenaza a inversores privados

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s