Powell anunció suba de tasas para fin de marzo

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell / Foto: International Monetary Fund

Lectura: 5 minutos

En medio del conflicto que mantiene los nervios al alza de todos los operadores bursátiles, una voz siempre tiene audiencia garantizada. Cuando habla el jefe de la Reserva Federal Jerome Powell las bolsas del mundo guardan silencio.

Powell, dijo que se inclina por apoyar una alza de tasas de 25 puntos básicos en la reunión de política monetaria de marzo, pero afirmó que el banco central está preparado para actuar más agresivamente más adelante si la inflación no disminuye como se espera.

«Me inclino a proponer y apoyar una subida de tasas de 25 puntos básicos», declaró Powell ante el Congreso el miércoles sobre la próxima reunión de marzo de la Fed.

El banco central está «preparado para actuar de forma más agresiva subiendo la tasa de fondos federales en más de 25 puntos básicos» en una o más reuniones si la inflación no se desacelera más adelante en el año como se espera.

Los índices bursátiles de Estados Unidos subían el miércoles tras un comienzo de semana complicado, después del discurso del presidente de la Reserva Federal.

El discurso de Powell fue bien recbido en Wall Street ciando señaló que el banco central empezaría a subir las tasas de interés este mes pese a las incertidumbres derivadas de la crisis de Ucrania.

En declaraciones preparadas para su testimonio ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Powell reiteró la idea central de la Fed de que la alta inflación y un mercado laboral «extremadamente ajustado» justifican la subida de tasas.

«Está en línea con lo que se esperaba», dijo Thomas Hayes, de Great Hill Capital LLC en Nueva York. «Si acaso, suena reconfortante y sobrio sobre las realidades de los riesgos geopolíticos y que la Fed será ágil y efectivamente táctica sobre cómo avanzar y tener todo en cuenta en vez de seguir simplemente adelante con algún plan predeterminado».

  • Los operadores ven ahora un 5% de probabilidades de que la Fed suba las tasas en 50 puntos básicos en su reunión de marzo y un 95% de que apruebe un alza de 25 puntos básicos.

Los 11 principales sectores del S&P avanzaban en las primeras operaciones, con un repunte del 1,2% del financiero tras la fuerte caída sufrida en lo que va de semana. El índice bancario ganaba un 1,4% después de tocar su nivel más bajo desde septiembre de 2021 en la víspera.

Las acciones del sector de la energía reanudaron su marcha alcista, con un avance del 1,8%, en una jornada en la que el crudo Brent tocó picos de casi ocho años después de que las sanciones occidentales impactaron al transporte de las materias primas exportadas por Rusia.

Los índices de Wall Street cerraron el martes a la baja, con los valores financieros soportando gran parte del daño, debido al impacto de las duras sanciones contra Rusia por su invasión de Ucrania.

El gas natural europeo alcanzó un récord debido a que los temores sobre el suministro se vieron agravados por operadores que intentaban evitar la exposición a un actor ruso clave en el mercado.

Los futuros de referencia subieron hasta un 60%, antes de retroceder. Los operadores de gas y electricidad están reduciendo los nuevos acuerdos con Gazprom Marketing & Trading Ltd., según fuentes confiables.

El riesgo es que los contratos previamente acordados comiencen a rescindirse o que las cámaras de compensación decidan dejar de hacer negocios con la empresa rusa, liquidando sus posiciones.

Gazprom M&T negó que las empresas estén reduciendo el comercio con ellos.

La guerra ha disparado los precios de las materias primas y el miércoles el crudo Brent se acercaba a los US$114 por barril, ya que los compradores, operadores y transportistas se mantienen cautelosos de hacer negocios con suministros rusos.

A medida que el enfrentamiento entra en una fase más brutal, el daño a la infraestructura en Ucrania podría interrumpir los flujos de gas, mientras que también existe la preocupación de que las sanciones puedan eventualmente extenderse al sector energético.

Los flujos rusos se mantenian e incluso aumentaron desde la invasión a Ucrania de la semana pasada. Los envíos que llegan al punto de entrada clave en Europa de Velke Kapusany en Eslovaquia se han recuperado a niveles normales y el gas fluyó a Alemania a través del oleoducto Yamal-Europa durante la noche, con más capacidad reservada para el miércoles.

Detener los tratos con Gazprom M&T, que también está involucrado en el comercio de energía y gas natural licuado, podría generar repercusiones en el mercado energético.

La unidad minorista de la compañía suministró gas a más de 177.000 sitios industriales y comerciales en el Reino Unido en 2020, según el informe anual del operador.

Otro artículo de interés: Dificultades insalvables en comercio entre EE. UU. y China

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s