Se derrumba precio del petróleo en mercado mundial

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: pxfuel.com

Lectura: 5 minutos

El mercado del petróleo crudo West Texas Intermediate ha caído de manera bastante significativa durante la sesión de trading del lunes a causa de las noticias que hablan de un posible acuerdo con Irán para inyectar petróleo en los mercados.

Además Chevron ha obtenido permiso para poder operar en Venezuela de tal forma que el mercado está haciendo ajustes para adaptarse a una llegada masiva de suministros.

Especialistas en el tema dicen que existe la duda de alcanzar equilibrio entre la producción y la demanda, con una probable corrección de precios aunque solo sea para mostrar ciertas señales de estabilidad.

Romper por debajo la línea de tendencia alcista representaría un signo extremadamente negativo, estiman las fuentes.

Los Emiratos Árabes Unidos colaborarán con la OPEP+ para garantizar la estabilidad del mercado energético, declaró el lunes el ministro de Energía de los EAU, Suhail al-Mazrouei.

Afirmó que los Emiratos Árabes Unidos están haciendo todo lo posible para aumentar su capacidad hasta los 5 millones de barriles diarios (bpd), pero que eso no significa que quieran actuar por su cuenta o abandonar la OPEP+, un grupo que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y otros productores.

El mercado del petróleo se ha mostrado volátil, azotado por la invasión rusa de Ucrania y la ampliación de los confinamientos por COVID-19 en China, el mayor importador de crudo del mundo.

El crudo Brent de referencia subió un 11,5% la semana pasada ante la preocupación de que las sanciones impuestas a Rusia por la crisis de Ucrania empezaran a afectar a su producción y exportaciones.

El lunes bajó más de un 3%.

A corto plazo, los mercados de la energía podrían tensarse, ya que la demanda de petróleo ha aumentado en casi 3 millones de barriles por día durante el último año, dijo Sultan Ahmed Al Jaber, director ejecutivo de Abu Dhabi National Oil Company.

El ministro emiratí dijo que la volatilidad de los precios es el resultado de un problema estructural subyacente y que se espera que la demanda alcance los niveles anteriores a la pandemia de coronavirus en el cuarto trimestre de este año.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con una caída del 5,7 %, hasta los 99,95 dólares el barril, ante el avance en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania.

El crudo de referencia en EE. UU., que ayer cayó un 7 % por los confinamientos en China, reaccionaba positivamente a la posible desescalada de la intervención militar iniciada hace más de un mes en Ucrania por orden de Moscú.

El jefe negociador ruso aludió el martes por primera vez a la posibilidad de un «tratado» entre Moscú y Kiev después de unas negociaciones que describió como «constructivas», aunque adelantó que no será sencillo.

El mercado está pendiente de ese encuentro entre las delegaciones de los dos países en Turquía después de dos semanas, en las que Rusia ha anunciado también el martes la reducción de su ofensiva sobre Kiev.

El Texas parece seguir la tendencia bajista que comenzó en la víspera por los confinamientos impuestos en Shanghái (China) para controlar un rebrote de COVID-19, que podrían afectar a la demanda global de crudo.

Los ministros de Energía de Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, miembros clave de la OPEP+, dijeron el martes que el grupo de productores no debe involucrarse en la política, mientras aumenta la presión para que tomen medidas contra Rusia por su invasión de Ucrania.

El ministro de Energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salmán, dijo que «todo el mundo deja su política en la puerta» cuando celebran reuniones.

«Si no lo hacemos no habríamos tratado con tantos países en diferentes momentos. Podría haber sido con Irak en un momento dado, podría haber sido con Irán en otro momento».

La OPEP+ se ha visto sometida a una presión cada vez mayor para bombear más crudo desde que Rusia, el mayor productor del grupo OPEP+, invadió Ucrania el 24 de febrero.

Los países occidentales promovieron sanciones como respuesta que han reducido las exportaciones de petróleo ruso.

Tanto el príncipe Abdulaziz como el ministro de Energía de los EAU, Suhail al-Mazrouei, dijeron que el objetivo era equilibrar los mercados de crudo y satisfacer a los consumidores.

«Tenemos una misión y sólo una misión que es estabilizar el mercado. Así que no podemos politizar, ni llevar la política a la organización teniendo ese debate… nuestro objetivo es calmar el mercado», dijo al-Mazrouei.

«Si pedimos a alguien que se vaya, entonces estamos subiendo los precios, entonces estamos haciendo algo que va en contra de lo que quieren los consumidores».

Otro artículo de interés: Alemania corta suministros energéticos de Rusia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s