Optimismo de Wall Street

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: thetaxhaven

Lectura: 4 minutos

Los mercados están dando la espalda a los pronósticos negativos del FMI, al menos tomando en cuenta los últimos mensajes de la directora ejecutiva Kristalina Georgieva, estima la experta bursátil Ana Nieto.

En las últimas semanas, coincidiendo con el inicio del segundo trimestre, los mercados de acciones se han tomado un respiro y, en su mayor parte, se ha alejado de los peores días en pérdidas de marzo. El índice Dow Jones lleva un mes en positivo y el S&P 500 ha ido recuperándose de su corrección. Incluso el indicador tecnológico Nasdaq ha recuperado posiciones tras su peor momento.

Todo ocurre mientras se acumulan señales que indican que la economía real está acechada por distintos riesgos y desafíos a nivel nacional e internacional.

La inflación está al alza y el crecimiento a la baja. Además la inconclusa situación con la COVID aún sigue dominando la sociedad y la economía de China, lo que indica que seguirá habiendo cuellos de botella en buena parte del comercio internacional. A todo ello hay que sumarle los efectos de la terrible guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia.

Es algo que no pasa desapercibido en el mercado de bonos del Tesoro estadounidense, que a diferencia del de acciones, sigue en fuertes pérdidas con rendimientos al alza e invirtiendo la curva de tipos, una señal imperfecta de riesgo de recesión.

No es un escenario, el de la recesión, que estén contemplando directamente los economistas aunque lo que sí está en las previsiones es una fuerte rebaja del crecimiento económico global en un entorno plagado de riesgos.

En una reciente comunicación a inversores Lisa Shalett, jefa de inversión y gestión de patrimonio de Morgan Staley explicaba que la reciente fortaleza en los mercados de acciones «puede no ser otra cosa que un rally en el bear market, animado por un fuerte optimismo y un exceso de liquidez».

Shalett cree que los mercados están apostando por el éxito de la Reserva Federal a la hora de «llevar a la economía a un aterrizaje suave» con una subida de tasas de interés que reduzca la inflación con un mínimo de daño al crecimiento.

Wall Street abrió en verde este jueves, con su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, ganando un 0,64 %, mientras continúan llegando los resultados económicos trimestrales de las grandes empresas estadounidenses, entre los que domina una bajada en sus beneficios.

Veinte minutos después del inicio de las operaciones, el Dow Jones sumaba 225 puntos, hasta 35.304; mientras que el selectivo S&P 500 ganaba un 0,89 % o 39,50 puntos, hasta los 4.495 puntos.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, subía un 1,22 % y se situaba en 13.176,25 enteros, tras las turbulencias vividas ayer por el batacazo histórico de las acciones de Netflix.

Las acciones de la plataforma líder del streaming descendían un 1,59 % a la media hora de abrirse la bolsa de Wall Street, una bajada muy moderada comparada con el 35 % que perdió ayer al cierre tras revelar que había perdido suscriptores por primera vez en una década.

Por su parte, la empresa de medios y telecomunicaciones AT&T, donde se alojan HBO y HBO Max, las mayores competidoras de Netflix, obtuvo un beneficio neto de 4.810 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 36,3 % menos que los 7.550 millones registrados en el mismo periodo de 2021, según informó este jueves.

A diferencia de la caída de Netflix, HBO y HBO Max han ganado tres millones de suscriptores en este primer trimestre en comparación con el anterior, hasta sumar 76,8 millones.

Más llamativa fue la subida de la cotización de Tesla, que a la media hora de la apertura ganaba un 10,96 %, después de que ayer reportara unos beneficios netos de 3.318 millones de dólares, un 658 % más que hace un año, gracias al aumento de las entregas de vehículos y el abaratamiento de sus costos de producción.

Otro artículo de interés: Más ventas minoristas en EE. UU. pese a inflación

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s