De ministro a candidato presidencial

ARGENTINA

50375802637_b4cf4e7eac_c
Ministro del Interior, Wado de Pedro, reunido con el presidente argentino, Alberto Fernández / Foto: Casa Rosada (Presidencia de la Nación)

Lectura: 3 minutos

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, despidió en la sede del gobierno ─Casa Rosada─ la delegación de ministros, gobernadores provinciales y diferentes funcionarios que viajaron a Israel, con una agenda que incluyen temas de cooperación en materia agrícola, científica y tecnológica.

La visita tiene como telón de fondo, aunque nadie lo manifiesta, el urgente reemplazo del embajador (ex) Sergio Urribarri, condenado por la justicia a ocho años de cárcel por corrupción mientras estuvo al frente de la provincia de Entre Ríos como gobernador por dos períodos de cuatro años.

«Voy a apelar con la convicción de que me asiste la razón. No obstante, he puesto a disposición del presidente mi renuncia como embajador», dijo Urribarri, quien también estaba a cargo de la representación diplomática argentina ante Chipre.

Urribarri ─quien gobernó Entre Ríos entre 2007 y 2015─ fue condenado el 7 de abril por un Tribunal de la provincia a la pena de 8 años de prisión e inhabilitación perpetua para desempeñar cargos públicos al cabo de un juicio oral por el desvío de fondos públicos entre 2010 y 2015.

A través de su cuenta en Twitter, quien comandaba la Embajada de Argentina en Israel desde mayo de 2020 afirmó que el fallo de primera instancia en su contra «es una clara muestra de arbitrariedad, injusticia y atropello al Estado de Derecho».

Urribarri, es un reconocido dirigente político de la coalición de izquierda Frente de Todos que lidera la poderosa vicepresidenta Cristina Kirchner, en su momento candidato presidencial a las elecciones de 2019 donde triunfó el actual presidente Alberto Fernández, propuestos por la número dos del gobierno que maneje políticamente la administración federal.

La misión a Israel la encabeza el ministro del Interior Wado de Pedro, hijo de una pareja de guerrilleros muertos por fuerzas de la dictadura militar (1976/83), un preferido de Kircher y candidato presidencial para el 2024, que cuenta con el apoyo de la agrupación radicalizada La Cámpora, que lidera el hijo de la vicepresidente, enfrentada con el presidente Fernández al que califican de excesivamente moderado.

Los analistas políticos fueron sorprendidos por esta misión a Israel del ministro de Pedro, y solo la explican desde el punto de vista de superar el escándalo de Urribarri, como por una «presentación pública» del novedoso candidato con el apoyo de los gobernadores provinciales.

Tampoco escapa a los analistas que la visita exhibe el propósito de presentar un candidato que escapa a la feroz pelea interna del gobierno de la coalición donde se enfrentan a diario por razones que van desde la relación con el FMI hasta la invasión rusa a Ucrania.

Otro artículo de interés: Récord de ingresos por exportaciones en Argentina

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s