Australia aprueba trigo argentino resistente a sequía

ARGENTINA

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: Simon Waldherr

Lectura: 3 minutos

Las autoridades australianas aprobaron el trigo HB4 tolerante a la sequía desarrollado por la empresa argentina Bioceres y el Conicet, informó este viernes la compañía con sede central en Rosario (Argentina) a través de sus redes según consigna la agencia oficial Télam.

«Hoy tenemos la inmensa alegría de anunciar que Australia aprobó el Trigo HB4, tolerante al estrés hídrico», anunció Bioceres a través de su cuenta oficial de Twitter.

En este sentido, la empresa señaló que «se trata de un avance enorme, que marca la calidad, el talento y el enorme potencial de la ciencia argentina al mundo».

El trigo HB4 es un desarrollo producto de una investigación conjunta entre Bioceres y el grupo de investigación del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (CONICET-UNL), liderado por Raquel Chan.

Este desarrollo biotecnológico ya fue aprobado por Argentina en 2020, Brasil para la harina en 2021 y Colombia, Nueva Zelanda y Australia en este año.

Este último caso gana más relevancia ya que es un gran productor de trigo, con cosechas en torno a las 30 millones de toneladas, de las cuales la gran parte, cerca de 20 millones, se exporta.

Al respecto, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, celebró la aprobación y sostuvo que «se trata de otro enorme paso adelante que da cuenta de la calidad y el potencial que tiene la ciencia en nuestro país».

Esta nueva aprobación se suma a la realizada por la República Popular China la semana pasada respecto a la soja HB4, también desarrollada por la empresa argentina.

El trigo HB4 resistente a la sequía es un producto que nació por la colaboración público privada, ante una iniciativa de la Dra. Raquel Chan del Conicet y la Universidad del Litoral.

Desde la compañía, señalaron que este año, la Argentina puede perder 500 mil hectáreas de trigo por la falta de agua, entre otros factores. En un contexto de cambio climático en el que las sequías son cada vez más frecuentes, la apertura para la producción, siembra y comercialización del Trigo HB4 es una noticia es esperanzadora para el futuro del país y del mundo.

La compañía aclaró también que se seguirá produciendo mediante el sistema de Identidad Preservada, del que forman parte más de 250 productores y que «nos permite garantizar la calidad y los más altos estándares de esta tecnología única en el mundo y 100% argentina», explicó un vocero de la compañía en Twitter.

Otro artículo de interés: Récord de venta de trigo argentino

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s