Avión sospechoso detenido en Buenos Aires

ARGENTINA

50375802637_b4cf4e7eac_c
Foto: Bill Abbott*

Lectura: 3 minutos

Un avión venezolano-iraní que fue retenido en Buenos Aires la semana pasada intentó sin éxito aterrizar el miércoles pasado en Montevideo. El hecho fue confirmado al diario El Observador de Montevideo por fuentes judiciales argentinas con acceso al expediente.

Se trata de un Boeing 747 Dreamliner de la empresa Emtrasur, que había aterrizado el lunes pasado en el aeropuerto de Córdoba, debido a la neblina que azotaba a la Ciudad de Buenos Aires y alrededores.

El avión de Venezuela, sancionado por los Estados Unidos, fue retenido y las autoridades argentinas secuestraron los pasaportes de doce venezolanos y cinco iraníes que iban a bordo de la aeronave.

Las fuentes señalaron que el miércoles 8 de junio, tras sobrevolar el Río de La Plata durante 20 minutos el avión aterrizó nuevamente en Ezeiza luego que Uruguay no habilitara el aterrizaje del avión, cerrando los cielos a la nave sujeta a las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

El intento trunco de aterrizar en Montevideo fue señalado por el abogado defensor de los pasajeros, Rafael Resnick Brenner en su escrito ante la justicia.

«Esta aeronave tendría actualmente vedado ahora el uso de los espacios aéreos de Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile. Colaborar con objetivos sancionados por OFAC genera el riesgo de recibir sanciones y en algunos casos, de ser catalogados como cooperantes con organizaciones vinculadas al terrorismo internacional», señaló.

Una vez arribado a Ezeiza, fue recibido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) junto a la Aduana, la Policía Federal y la Dirección de Migraciones. Las fuerzas llevaron a cabo el procedimiento, a raíz de información suministrada por inteligencia de varias agencias mundiales.

«Hay dos hipótesis: la primera es si los iraniés son espías o si son un equipo de entrenamiento de aviones de alto porte, como ellos mismos declararon ante las autoridades argentinas», señaló ante El Observador una fuente con acceso a la causa.

Respecto de la carga, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) aseguró que «transportaba autopartes para una empresa automotriz, se revisó varias veces, pero no se encontró nada extraño y fue liberada». Sin embargo, eso no significa que el avión pueda salir del país. Por el contrario, deberá quedarse hasta que se resuelve la situación, mientras que sus tripulantes solo podrán salir en un vuelo comercial.

Otra de las sospechas es que las cinco personas con nacionalidad iraní fueron conectadas con presuntos nexos con las Fuerzas Quds. Dicha Fuerza responde a los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, que se especializa en guerra asimétrica, además de operaciones de inteligencia militar. Al mismo tiempo, son los responsables de realizar actividades fuera de las fronteras de Irán.

El juez federal argentino Federico Villena tiene a su cargo resolver el Habeas Corpus presentado por Rafael Resnick Brenner sobre los cinco iraníes y doce venezolanos.

*Imagen ilustrativa.

Otro artículo de interés: Irán rechaza informe de OIEA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s