INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
El gobierno ucraniano reclamó el domingo a los países del G7 reunidos en en Alemania, armas y sanciones contra Moscú, después de los nuevos ataques rusos ocurridos en un barrio cercano al centro de la capital Kiev.
«La cumbre del G7 debe responder con más sanciones contra Rusia y más armas pesadas para Ucrania», exhortó en Twitter el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba, quien llamó a «vencer al imperialismo enfermizo» ruso.
Rusia bombardeó el domingo un barrio residencial de Kiev, la capital ucraniana, dejando al menos cuatro heridos.
«Una niña de 7 años dormía tranquilamente en Kiev hasta que un misil de crucero ruso hizo explotar su edificio», lamentó el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano.
La capital ucraniana no registraba ataques rusos desde comienzos de junio y según periodistas de la AFP presentes en el lugar, un incendio se produjo en los tres últimos pisos del edificio.
El alcalde de la capital ucraniana, Vitaly Klitschko, denunció que el ataque era una manera de «intimidar a los ucranianos (…) ante la proximidad de la cumbre de la OTAN», que tiene lugar a partir del martes en Madrid.
«Es extremadamente importante que en las cumbres de esta semana, el G7 y la OTAN demuestren que su compromiso con la defensa de Ucrania nunca será más débil que el deseo de [Vladímir] Putin de apoderarse de ella», dijo Kuleba en un artículo de opinión escrito conjuntamente con su homóloga británica Liz Truss el domingo.
El ministro volvió a pedir más armas pesadas y el endurecimiento de sanciones contra «todo los que contribuyen a la guerra de Putin». También pidió suspender las importaciones de energía rusa.
«Hay en el G7 una cohesión nunca vista a favor de apoyar a Ucrania», afirmaban estos días fuentes gubernamentales alemanas, ante la nueva cita entre los líderes de Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido, Francia e Italia, además de Alemania, que ejerce la presidencia de turno del grupo.
La primera jornada estará marcada por una reunion bilateral entre Biden y Scholz, tras las habituales fotos de familia y plenarios. A Zelenski se le reservará un papel protagonista el lunes, con una intervención virtual.
Otro artículo de interés: Zelenski pide esfuerzos para defensa de Ucrania