Renuncia ministro argentino de economía

ARGENTINA

50375802637_b4cf4e7eac_c
Martín Guzmán ─saliente ministro de economía─, junto a Joseph Stiglitz en 2020 / Foto: Gabriella Clare Marino

Lectura: 3 minutos

El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, anunció el sábado su renuncia al cargo en una carta al presidente Alberto Fernández que divulgó en su cuenta de Twitter.

«Me dirijo a usted con motivo de presentarle mi renuncia al cargo de ministro de Economía de la Nación, con el cual me honrara desde el 10 de diciembre de 2019», dice la misiva. «La hora necesita que quien usted disponga tome las riendas del Ministerio que hasta hoy tuve el honor de conducir», añadió Guzmán.

Resistido por el sector más radicalizado de la coalición gobernante, que lidera la poderosas vicepresidenta Cristina Kirchner, sostuvo que para su reemplazante «será primordial» que trabaje en un acuerdo político dentro de los sectores internos, en una clara señal del trato que ha recibido en las políticas que intentó llevar adelante, desde el acuerdo con el FMI y las restricciones a la emisión monetaria.

Cristina Kirchner ha sido contundente con el ministro renunciante, y también con el propio presidente Fernández. Reclama rechazar el acuerdo con el Fondo, controles de precios, política monetaria expansiva, y otros instrumentos que hablan de un propósito claro de cerrar aún más la economía.

En una economía acuciada por una inflación de más de 60% en 12 meses y la depreciación de su moneda ─el peso─ Guzmán afirmó que en adelante «será fundamental continuar fortaleciendo la consistencia macroeconómica, incluyendo a las políticas fiscal, monetaria, de financiamiento, cambiaria y energética».

Tercera economía latinoamericana después de Brasil y México, Argentina acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo de facilidades extendidas, conocido como SAF, para saldar los 44.000 millones de dólares desembolsados en el marco de un crédito acordado hace cuatro años por 57.000 millones, el más grande en la historia del Fondo.

Guzmán lideró las negociaciones con el FMI para lograr ese acuerdo, resistido por una parte del oficialismo que encabeza la vicepresidenta Cristina Fernández, y logró evitar que el país cayera en default. «Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina, seguiré trabajando y actuando por una Patria más justa, libre y soberana», agregó el ministro saliente en su carta de renuncia.

Fernández aún no se ha pronunciado sobre la salida del gabinete de uno de sus principales colaboradores, que para el kirchnerismo significa una clara victoria política.

El oficialista diario Ámbito, cercano al sector mas radicalizado de la coalición gobernante, asegura que la renuncia se produce sin «la absoluta falta de auto crítica del ahijado de Stiglitz. De la lectura de su misiva se desprende algo interesante: Guzmán se va porque quienes lo atacan políticamente no comprenden toda su cosmovisión».

«La renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía representa desde ahora algo mucho más grave que un simple recambio ministerial en virtud de la crisis política que transita la Argentina».

«Es la cristalización plena del gobierno de coalición del Frente de Todos en plena ruptura y la exposición cruda de un presidente cada vez más aislado, debilitado y acechado por sus propios socios entre los que se destaca principalmente la vicepresidenta Cristina Kirchner», asegura el moderado Cronista.

Otro artículo de interés: Cristina Kirchner candidata para 2023

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s