INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
Con una inflación de más del 10%, la más alta de los últimos 40 años, el producto interior bruto creció un 0,2% con respecto a junio, según los datos oficiales del lunes, más débiles que la previsión promedio del 0,4%.
La economía británica creció menos de lo previsto en julio, según fuentes oficiales.
Los analistas económicos suponen que el dato eleva el riesgo «tecnicamente» en recesión, debido a la fuerte subida de las tarifas energéticas que perjudicó la demanda , aumento el costo de los materiales y afectó al sector de la construcción.
En los tres meses hasta julio, el PIB se mantuvo estable en comparación con los tres previos.
Algunos economistas dijeron que los datos del lunes sugieren que la economía podría estar en camino de contraerse en el período julio-septiembre, tras haber bajado un 0,1% en el trimestre abril-junio dice Reuters.
«Esto significaría que el Reino Unido entra en una recesión técnica por primera vez desde que terminaron los confinamientos», comenta Jake Finney, economista de PwC.
Paul Dales, de Capital Economics, dijo que un «repunte decepcionantemente pequeño del PIB real en julio sugiere que la economía tiene poco impulso y probablemente ya está en recesión».
En agosto, el Banco de Inglaterra pronosticó una recesión para la quinta mayor economía del mundo que duraría desde finales de 2022 hasta principios de 2024, debido en gran parte al impacto en el nivel de vida de los precios de la energía, empujados al alza por la guerra de Ucrania y Rusia.
La semana pasada la nueva jefe del gobierno británico Liz Truss anunció una limitación de las tarifas energéticas domésticas.
Con una esperada medida de recortes fiscales, se redujo el riesgo de un golpe tan prolongado para la economía, aunque con un costo de 100.000 millones de libras (116.000 millones de dólares) o más, para las ya presionadas finanzas públicas británicas estiman fuentes privadas.
La Oficina Nacional de Estadística (ONS) dijo que los datos sugerían que el aumento de los precios de la electricidad estaba cambiando el comportamiento de los consumidores y que la demanda por energía había disminuido.
Otro artículo de interés: Muere reina más longeva del mundo