Alarma, inflación del 10% en Europa

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
España registró una inflación de 9,3% / Foto: Fresco Tours

Lectura: 2 minutos

La inflación en la Eurozona alcanzó el 10 % interanual en septiembre, impulsada por los precios de la energía y de los alimentos.

La primera estimación publicada este viernes por Eurostat, la agencia estadística de la Unión Europea entiende que sería la mayor registrada desde la creación de la moneda común.

La variación de precios al consumidor había alcanzado un 9,1 % en agosto para los 19 países que utilizan la moneda única.

El 10 % registrado en septiembre es el nivel más elevado de toda la serie histórica del indicador, que arranca en enero de 1997.

La tasa de desempleo en la zona euro se mantuvo, sin embargo, en agosto en su mínimo histórico, de 6,6%, según Eurostat.

A inicios de septiembre, el Banco Central Europeo (BCE) había acelerado el endurecimiento de su política monetaria con un alza de 0,75 punto porcentual en sus tasas de referencia, precisamente para tratar de controlar la inflación.

Por de pronto ya ha anunciado que va a continuar subiéndolas utilizando el remedio ortodoxo en una pelea desigual frente a la escalada de precios.

Durante ocho años, las tasas de depósito se mantuvieron en terreno negativo, una situación excepcional, que buscaba incitar a los bancos de la zona euro a colocar su liquidez en proyectos productivos en lugar de retenerla en las arcas del BCE.

Sin embargo, la crisis energética agravada de forma dramática por la guerra en Ucrania y sus efectos en materia de seguridad alimentaria mantuvieron su presión sobre los precios al consumidor.

De acuerdo con Eurostat, en septiembre el sector de energía experimentó un aumento de 40,8 %, siendo que en el mes anterior había sido de 38,6 %, principal vector de la inflación general.

El sector de alimentos (que se mide en conjunto con alcohol y tabaco) experimentó un reajuste de 11,8 % en septiembre, sobre un aumento de 10,6 % en agosto.

De las principales economías europeas, Alemania experimentó en septiembre una inflación en el índice de precios armonizado (utilizado para las comparaciones entre países europeos, que no coincide exactamente con el presentado en cada país) del 10,9 %.

En Francia fue de 6,2 % y en Italia de 9,5 %. España, a su vez, registró una inflación de 9,3%, de acuerdo con Eurostat.

Otro artículo de interés: Líderes europeos reclaman mayor ajuste de tasas

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s