INTERNACIONAL

Lectura: 4 minutos
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su par chino discutieron sobre Norcorea durante una reunión de tres horas, con fuertes cruces de palabras sobre Taiwán.
Biden advirtió el lunes a Xi que Estados Unidos aumentaría su posición de seguridad en Asia si Pekín no puede controlar los programas de armas de Corea del Norte.
Biden afirmó en una conferencia de prensa después de sus primeros diálogos en persona con Xi que tuvieron conversaciones directas sobre una amplia gama de temas, en momentos de los peores lazos entre Estados Unidos y China en décadas.
Pero dijo que no había necesidad de una nueva Guerra Fría y agregó que no creía que China estuviera planeando una caliente.
En un comunicado posterior a su reunión, Xi calificó a Taiwán como la «primera línea roja» que no debe cruzarse en las relaciones entre Estados Unidos y China, dijeron los medios estatales chinos.
Biden dijo que trató de asegurarle a Xi que la política de Estados Unidos sobre Taiwán no ha cambiado, buscando reducir las tensiones sobre la isla autónoma.
«No creo que haya ningún intento inminente por parte de China de invadir Taiwán», aseguró a los periodistas.
Sobre Corea del Norte, Biden dijo que si China no puede frenar los programas de armas de Pyongyang, Estados Unidos haría más para proteger a sus aliados en la región.
Pekín había detenido una serie de canales de diálogo formales con Washington, incluso sobre el cambio climático y las conversaciones entre militares, después de que Nancy Pelosi, visitara Taiwán en agosto.
«La cuestión de Taiwán está en el centro de los intereses fundamentales de China, la base política de las relaciones entre China y Estados Unidos, y la primera línea roja que no debe cruzarse en las relaciones entre China y Estados Unidos», dijo Xi citado por la agencia de noticias Xinhua.
Pekín ve a Taiwán como una parte inalienable de China.
El gobierno elegido democráticamente de la isla rechaza los reclamos de soberanía de China.
Pekín ha acusado con frecuencia a Estados Unidos en los últimos años de alentar la independencia de Taiwán.
Las dos partes establecieron un mecanismo para comunicaciones más frecuentes.
El secretario de Estado Antony Blinken, viajará a China para dar seguimiento a las discusiones, según Biden. «Creo que nos entendemos», dijo.
Previo a sus conversaciones, los dos líderes sonrieron y se dieron la mano frente a sus banderas nacionales en un hotel en la isla indonesia de Bali.
«Un placer verte», le dijo Biden a Xi mientras los rodeaba con un brazo antes de la reunión.
Biden planteó una serie de temas difíciles con Xi, según la Casa Blanca, incluida la objeción de Estados Unidos a las «acciones coercitivas y cada vez más agresivas de China hacia Taiwán», las «prácticas económicas no comerciales» de Pekín y las prácticas en «Xinjiang, Tíbet, y Hong Kong, y los derechos humanos en general».
Xi dijo antes de la reunión que la relación entre los dos países no estaba cumpliendo con las expectativas globales, y las declaraciones posteriores reflejaron una grieta continua.
«Resolver la cuestión de Taiwán es un asunto de China y un asunto interno de China», dijo Xi, según los medios estatales. «Cualquiera que busque separar a Taiwán de China estará violando los intereses fundamentales de la nación china».
Pekín ha dicho durante mucho tiempo que pondría a Taiwán bajo su control y no ha descartado el uso de la fuerza para hacerlo.
Las relaciones entre Estados Unidos y China se han visto perturbadas en los últimos años por las crecientes tensiones sobre temas que van desde Hong Kong y Taiwán hasta el Mar de China Meridional, las prácticas comerciales y las restricciones estadounidenses a la tecnología china.
Pero los funcionarios estadounidenses dijeron que ambos países han realizado esfuerzos silenciosos en los últimos dos meses para reparar los lazos.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo a periodistas en Bali más temprano que la reunión «tenía la intención de estabilizar la relación y crear una atmósfera más segura para las empresas estadounidenses».
Otro artículo de interés: Reclamo de Biden al presidente Xi Jinping