Presidente argentino desata crisis institucional

ARGENTINA

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente de Argentina, Alberto Fernández / Foto: Casa Rosada (Presidencia de la Nación)

Lectura: 2 minutos

El presidente izquierdista de Argentina, Alberto Fernández, desató una batalla con el máximo tribunal del país y una especie de crisis legal después de que dijo que rechazaría el fallo que emitió para dar una mayor proporción de fondos de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires.

El país sudamericano tiene un sistema para regular cómo se distribuyen los fondos estatales entre las regiones del país, incluida el área de la ciudad capital ─autónoma desde la reforma de la Constitución de 1994─, que está controlada por un alcalde conservador y había estado presionando para obtener una porción mayor.

En un fallo del miércoles, la Corte Suprema dijo que el nivel debería elevarse del 1,4 % del conjunto total de fondos al 2,95 % después de que el Gobierno Nacional lo recortara por decreto durante la pandemia de COVID-19 en 2020. La ciudad es la más rica y poblada del país.

Fernández, en un comunicado el jueves por la noche, dijo que el fallo no estaba justificado y se comprometió a ignorarlo.

«Es un fallo sin precedentes, incongruente e imposible de hacer cumplir», dijo, calificando la decisión de motivada políticamente antes de las elecciones generales del próximo año y agregando que perjudicaría a las otras provincias.

Sigue el comunicado: «En la actualidad, según la ley 27.606 vigente y aprobada por el Congreso Nacional en el año 2020, la Ciudad de Buenos Aires recibe, como lo hace desde el año 2002, el equivalente al 1,4% del total de los fondos coparticipables y, además, el monto equivalente al costo de funcionamiento de la policía de la Ciudad de Buenos Aires que se le transfirió en el año 2016. Ante ello, el presidente de la Nación ha decidido instruir a los órganos competentes del Estado Nacional a RECUSAR A LOS MIEMBROS DE LA CORTE SUPREMA y a presentar el pedido de revocatoria “in extremis” de la resolución cautelar dictada».

Otro artículo de interés: Se acelera inflación argentina en diciembre

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s