INTERNACIONAL

Lectura: 2 minutos
La primera ministra francesa, Élisabeth Borne, anunció el martes que el Gobierno va a retirar un controvertido dispositivo para reducir el período de cobro del subsidio de desempleo.
El período se acorta en caso de que la tasa de paro baje del 6 %, plan que había provocado el rechazo frontal de todos los sindicatos.
«Entiendo que tal vez ese punto no ha sido objeto de suficientes discusiones, de forma que vamos a retirarlo», indicó en una entrevista a la emisora France Info Borne.
Añadió que la cuestión se pondrá encima de la mesa en las concertaciones sobre las reglas futuras para el subsidio del paro.
Esta marcha atrás se produce el mismo día en que la primera ministra inicia una última ronda de conversaciones de dos días con sindicatos y patronal sobre la reforma de pensiones.
El proyecto genera una oposición unánime de las centrales, que ya han avanzado que tienen intención de movilizarse en la calle en las próximas semanas.
El Ejecutivo del presidente Emmanuel Macron ha publicado un decreto para modificar las condiciones del cobro del subsidio de desempleo que entrará en vigor el 1 de febrero y se inspira en la regulación de Canadá.
El principio es que las reglas de indemnización por desempleo deben ser más estrictas cuando hay muchos puestos de trabajo sin cubrir y más protectoras cuando el paro es elevado.
Otro artículo de interés: Francia culpa a Australia por tensión nuclear