INTERNACIONAL

Lectura: 4 minutos
«Siempre estamos abiertos a negociaciones, incluidas sus iniciativas (de paz), que tratamos con respeto», dijo Putin a Xi durante un encuentro «informal» retransmitido por la televisión rusa.
Xi Xiping por su parte, celebró las «estrechas relaciones» entre ambos países y su «cooperación estratégica global», según la traducción oficial en ruso de sus declaraciones. China está «dispuesta a mantenerse firmemente al lado de Rusia» en aras de un «verdadero multilateralismo» y de una «multipolaridad en el mundo», agregó.
Para Pekín y Moscú se trata sobre todo de mostrar la fuerza de su relación, en momentos en que los dos países enfrentan tensiones con las potencias occidentales. Para Vladímit Putin, cada vez más aislado a nivel internacional, la visita de Xi es especialmente importante, máxime cuando la Corte Penal Internacional (CPI) emitió la semana pasada una orden de arresto en su contra por «crímenes de guerra» en Ucrania.
Tras haber participado en la reciente reconciliación diplomática entre Arabia Saudita e Irán, Pekín quiere posicionarse como mediador en Ucrania. Putin aplaudió, en un texto publicado este lunes en un diario chino, «la voluntad de China de tener un papel constructivo en la resolución» del conflicto y estimó que «las relaciones ruso-chinas alcanzaron su punto álgido».
Ucrania reiteró este lunes sus llamados a Moscú para que retire sus tropas y pidió a Xi a «emplear su influencia sobre Moscú para acabar con la guerra de agresión» en su territorio. La visita de Xi también tiene un aspecto económico importante, después de que Rusia reorientara su economía hacia China debido a las sanciones occidentales.
Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, expresó el lunes su escepticismo sobre las propuestas de «paz» del presidente chino, Xi Jinping, en Moscú, y advirtió que podrían ser una «táctica dilatoria» para favorecer a Rusia en su despliegue sobre el terreno en Ucrania.
«El mundo no debe dejarse engañar por ningún movimiento táctico de Rusia, con el apoyo de China o cualquier otro país, para congelar la guerra en sus propios términos», señaló Blinken a periodistas.
El portavoz de la cancillería china, Wang Wenbin, dijo este lunes que la Corte Penal Internacional (CPI) debería «evitar el doble estándar» después que el organismo emitiese el pasado viernes una orden de arresto contra el dirigente ruso Vladímir Putin, acusado por los fiscales de crímenes de guerra por la deportación ilegal de menores ucranianos.
«La CPI debería mantener una postura objetiva e imparcial, respetar la inmunidad jurisdiccional de la que gozan los jefes de Estado conforme al derecho internacional, ejercer sus facultades con prudencia y según la ley, interpretar y aplicar el derecho internacional de buena fe y evitar la politización y el doble estándar», señaló Wang en una rueda de prensa.
La reacción de china tiene lugar horas antes del inicio de la visita oficial del presidente Xi Jinping a Rusia, la primera en casi cuatro años, durante la cual se reunirá con Putin. Consultado sobre si Xi se reuniría con Putin pese a la orden de arresto, Wang respondió que «las dos partes van a practicar un verdadero multilateralismo, promover la democracia en las relaciones internacionales y construir un mundo multipolar».
«China mantendrá su posición objetiva y justa en la crisis ucraniana», agregó el portavoz, quien también sostuvo que «la comunidad internacional debería jugar un rol constructivo para lograr un arreglo pacífico y hacer más para promover la paz y las negociaciones». El plan de paz impulsado por Pekín fue recibido con frialdad tanto por el régimen ruso como por el gobierno de Kiev.
La Corte Penal Internacional con sede en La Haya (Países Bajos) emitió una orden de arresto contra Putin por la deportación ilegal de menores de edad del territorio ocupado por las tropas rusas en Ucrania, lo que la corte considera un crimen de guerra. El Kremlin replicó que dicha orden es «nula desde el punto de vista jurídico», ya que Rusia no reconoce la jurisdicción de la CPI.
Otro artículo de interés: Cooperación estratégica entre China y Rusia