Mercenarios rusos controlan ciudad ucraniana de Bajmut

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Grupo paramilitar ruso Wagner / Foto: АрміяInform

Lectura: 5 minutos

El jefe del grupo de mercenarios Wagner, el empresario Yevgueni Prigozhin, aseguró el martes en un video publicado en sus redes sociales que las fuerzas de su ejército privado controlan más del 80 por ciento de la ciudad ucraniana de Bajmut, una afirmación que no ha podido ser verificada de forma independiente.

Los mercenarios de Wagner han liderado durante meses los esfuerzos rusos por capturar Bajmut, en una de las batallas más encarnizadas de la guerra de agresión lanzada por Moscú. La guerra de trincheras y el uso masivo de artillería, con enormes bajas en ambos bandos, han hecho recordar los combates de la Primera Guerra Mundial.

En el video, Prigozhin aparece mostrando en un mapa cómo sus tropas han intentado cercar la ciudad, que antes del ataque ruso era hogar de unas 70.000 personas. «En Bajmut, la mayor parte, más del 80 por ciento, está bajo nuestro control, incluido todo el centro administrativo, las fábricas, los almacenes», aseguró. La zona que faltaría por capturar es principalmente residencial.

Al respecto, Prigozhin señaló que el área en poder de las fuerzas ucranianas es una zona «donde hay edificios que han sido convertidos en zonas fortificadas, y bajo esos edificios hay túneles». El presunto avance de los combatientes de Wagner, indicó el jefe de los mercenarios, fue posibles gracias a que «el Ministerio de Defensa, incluyendo las Fuerzas Aerotransportadas rusas», asumieron la protección de los flancos derecho e izquierdo de las zonas ocupadas por el ejército privado.

«Hasta donde sé disponen de todo lo necesario para organizar la defensa y llevar a cabo acciones ofensivas en caso de necesidad», indicó. Una visión un poco distinta tiene el experto militar ucraniano Alexander Kovalenko, quien dijo a la agencia española EFE que las tropas ucranianas lograron alejar a los invasores de la carretera que sirve para pertrechar a los combatientes.

«En los últimos días, una serie de contraataques de las fuerzas armadas ucranianas han permitido alejar a los ocupantes hasta la calle de Korsunskogo, lo que amplía de forma significativa la zona tampón junto al segmento de la carretera 0504 dentro de la ciudad (de Bajmut)», declaró Kovalenko. El experto también afirmó que las fuerzas rusas no consiguen establecer posiciones en la zona de la vía de tren, y añadió que «es poco probable que lo hagan en el corto plazo».

Antes de la agresión rusa contra Ucrania, Bajmut tenía cerca de 70.000 habitantes. Los combates comenzaron allí ya avanzado el verano boreal. Tropas rusas mantienen sitiada desde entonces esta ciudad, ubicada en una parte controlada por Kiev de la región de Donetsk, en la zona industrial del Dombás, en el este de Ucrania.

En el curso de esta guerra de trincheras, han muerto miles de soldados de ambos bandos, pero los frentes no se han desplazado mayormente.

A comienzos de enero, el jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Jevgueni Prigozhin, anunció la toma completa de la localidad de Soledar, en las cercanías de Bajmut. Dos semanas más tarde, el Ejército ucraniano confirmó que se había retirado de Soledar. Fue una victoria puntual para Rusia, cuyas tropas pudieron acercarse así a Bajmut.

Ahora, Prigozhin afirmó en un video que la bandera rusa ha sido izada en el edificio de la administración de Bajmut y, en consecuencia, se había conquistado, en sentido jurídico, la ciudad de mayor importancia estratégica de la región de Donetsk.

Kiev, sin embargo, refuta el anuncio de la conquista, calificándolo como falso, y tampoco el Ministerio de Defensa ruso ha confirmado la toma de la ciudad. Según esto, los combates continuarían.

Las informaciones de las partes enfrentadas en esta guerra difícilmente pueden ser verificadas. No obstante, está claro que, entretanto, la ciudad ha sido destruida en gran medida. Se estima que solo unos 3.000 habitantes permanecen allí.

Las tropas rusas sitian Bajmut desde hace nueve meses y los ucranianos resisten. Este hecho en sí ya confiere a la ciudad un alto valor simbólico. Por otro lado, la contraofensiva ucraniana se estancó en el otoño, y el último éxito fue la liberación de la parte occidental de la región y de la ciudad de Jersón, en noviembre.

Desde el punto de vista estratégico, la ciudad es relevante porque está situada junto a la carretera E40, entre Járkiv y la ciudad rusa de Rostov del Don. El control de Bajmut le abriría el camino al Ejército ruso para avanzar hacia otras ciudades más al oeste, como Slóviansk o Kramatorsk, un importante centro industrial y administrativo en la zona de Donetsk. Así, Rusia se acercaría a su objetivo de controlar dicha región.

Hasta ahora, ni Rusia ni Ucrania parecen estar dispuestas a renunciar a Bajmut, que está en su mayor parte en ruinas. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha declarado reiteradamente la voluntad de mantener la resistencia. Pero algunos analistas militares han manifestado críticas al respecto. Indican que podría resultar más efectivo replegarse a una nueva línea de defensa. De lo contrario, morirían reservistas que se necesitarían en la contraofensiva, dijo, por ejemplo, el analista ucraniano Oleh Schdanov.

Otro artículo de interés: Bulgaria entrega aviones de combate a Ucrania

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s