Biden busca reelección

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Presidente de Estados Unidos, Joe Biden / Foto: The White House

Lectura: 6 minutos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció oficialmente este martes que se presentará a la reelección en los comicios de 2024. A través de un mensaje publicado en redes sociales, el mandatario confirmó de manera formal algo que había adelantado en diversas entrevistas. También hizo oficial que su compañera de fórmula será nuevamente Kamala Harris.

«Cuando me presenté a las elecciones para ser presidente hace cuatro años dije que estamos en una batalla por el alma de Estados Unidos. Y todavía lo estamos», dijo el mandatario en un video titulado «Libertad» en el que confirmó que volverá a optar a la presidencia del país.

«Cada generación tiene un momento en el que debe defender la democracia, defender sus libertades fundamentales. Creo que este es nuestro momento. Por eso voy a competir por la reelección como presidente de Estados Unidos. Únete a nosotros. Terminemos el trabajo», escribió en su cuenta personal de Twitter.

Biden, que con 80 años es el presidente de mayor edad de la historia de su país, eligió este martes 25 de abril para hacer oficial sus intenciones porque justo hoy se cumplen cuatro años desde que lanzó la campaña electoral que le condujo a la Casa Blanca tras derrotar al entonces presidente Donald Trump (2017-2020) en los comicios de 2020.

En su mensaje de este martes, el demócrata alertó sobre los «extremistas MAGA» ─en referencia al eslogan de campaña de Trump, «Make America Great Again» (Hacer Estados Unidos grande de nuevo)─, la expresión que suele utilizar para referirse a los legisladores republicanos más alineados con el polémico exmandatario conservador.

«Se están preparando para eliminar libertades fundamentales, reduciendo la Seguridad Social que ustedes han pagado durante toda su vida mientras reducen los impuestos para los ricos. Dictando las decisiones médicas que pueden tomar las mujeres, prohibiendo libros y diciéndole a la gente a quién puede amar», dijo Biden en su mensaje.

Así lo indicó también la portavoz presidencial, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria ante las preguntas acerca de dudas en el seno del partido del mandatario. «El presidente tiene toda la intención de presentarse a la reelección», remarcó la portavoz.

Psaki aseguró que Biden y su equipo están centrados en trabajar «ahora mismo» para «lo que el pueblo estadounidense le eligió hace poco más de un año», particularmente poner la pandemia bajo control y mejorar la situación económica. La opción lógica para suceder a Biden sería Kamala Harris, ya que muchos vicepresidentes han sido luego candidatos presidenciales en la historia de EE. UU., pero la primera mujer en llegar a la vicepresidencia ha visto menguado su perfil público y sufre también una caída en picado de su popularidad.

Antes, sin embargo, se concreto la gran batalla electoral de EE. UU., las legislativas de medio mandato donde salió bastante airoso. En esos comicios, el Partido Demócrata enfrentaba la posibilidad de perder la estrecha mayoría que detentan ahora tanto en la Cámara baja ─221 escaños frente a los 213 republicanos─ y en el Senado, donde los dos partidos tienen 50 representantes, aunque la vicepresidenta Harris tiene el voto del desempate.

El presidente Biden, aseguró estar «preparado» para trabajar con la oposición republicana, en su primer pronunciamiento tras las elecciones de medio término a las que calificó como «un buen día para la democracia».

El expresidente Donald Trump (2017-2021) admitió que los resultados de su partido en los comicios de medio mandato han sido «en cierto modo decepcionantes», al no producirse la ola roja en el Congreso que los conservadores y algunas encuestas auguraban.

Los republicanos anticipaban en las elecciones de medio mandato una votación que les devolviera el poder en el Congreso, pero su mitigada ventaja en ambas Cámaras ha desinflado las expectativas y puesto en entredicho tanto su fortaleza como la de Trump.

Según las últimas proyecciones de medios, la mayoría en el Senado se decidió en tres estados claves, Arizona, Nevada y Georgia, donde los resultados de las elecciones de medio mandato del martes tardaron en conocerse, e incluso prolongaron la incertidumbre.

Aunque las proyecciones de la cadena CNN, los demócratas que controlan 48 de los 100 escaños de la Cámara Alta del país, frente a 49 de los republicanos, con lo que solo quedaron Arizona, Nevada y Georgia finalmente frenaron la ola roja.

Medios como los periódicos The New York Times o The Washington Post daban un empate en el Senado con 48 asientos para cada partido, faltando las estimaciones para Alaska, donde se había proyectado un triunfo republicano.

Respecto de la Cámara Baja, con 435 escaños en juego las proyecciones ponían adelante a los republicanos, CNN les concede 203 asientos y 187 a los demócratas, mientras que el Post da 199 para los primeros y 175 para los segundos.

En rueda de prensa, Biden se refirió a la posibilidad de presentarse a la reelección en 2024: «Esa ha sido nuestra intención independientemente del resultado de estas elecciones» de medio mandato.

No obstante, acto seguido matizó que no deja de ser «una decisión familiar» y que no tiene prisa por anunciarla, independientemente de cuando Trump lo haga.

«Espero tener algo de tiempo para escabullirme durante una semana en torno a las Navidades o Acción de Gracias. Intuyo que a comienzos del próximo año tomaré esa decisión», remarcó el mandatario demócrata en un comentario previo.

Sin embargo, sostuvo que si Trump se postula de nuevo a la Presidencia, se asegurará, ejerciendo los esfuerzos que garantiza la Constitución, que no regrese a la Casa Blanca.

En la víspera de los comicios de medio mandato, Trump había adelantado que llevaría a cabo «un gran anuncio» desde su residencia de Mar-a-Lago en Florida, en una referencia velada a su candidatura para las elecciones presidenciales de 2024.

Otro artículo de interés: Biden convoca para tratar tema China

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s