Opositores encarcelados en Rusia

INTERNACIONAL

50375802637_b4cf4e7eac_c
Duma (cámara baja rusa), aprobó legislación que criminaliza las críticas a la guerra / Foto: State Duma

Lectura: 3 minutos

En el marco de la invasión de Ucrania, todos los líderes rusos de oposición están en prisión o exiliados, excepto Yevgeni Roizman, que se enfrenta a hasta cinco años de prisión.

La fiscalía rusa solicitó este jueves una multa contra Yevgeni Roizman, un destacado crítico del Kremlin y popular exalcalde, juzgado por supuestamente desacreditar al ejército ruso, según la agencia oficial de noticias TASS.

«Solicito condenar a Roizman (…) a una multa de 260.000 rublos» (poco más de 3.250 dólares), declaró el fiscal, citado por el medio. «Es algo inesperado», reaccionó Roizman citado por la agencia de noticias Ria Novosti.

El juicio del opositor se celebra desde finales de abril en Ekaterimburgo, una ciudad de Urales, de la que fue alcalde por cinco años. Roizman denunció abiertamente al presidente Vladímir Putin y su invasión de Ucrania.

De 60 años y amigo del encarcelado crítico del Kremlin Alexéi Navalny, se enfrenta a hasta cinco años de prisión. El veredicto será anunciado el viernes.

Rusia vive una histórica represión contra los disidentes en medio de su invasión de Ucrania, y todas sus figuras de oposición, excepto Roizman, están en prisión o exiliadas.

Los diputados rusos aprobaron una enmienda legal que castiga con duras penas de hasta 15 años de cárcel a quienes critiquen a los grupos armados como los mercenarios de Wagner o difundan «información falsa» sobre los «voluntarios» que participan en la invasión militar a Ucrania, ordenada por el régimen de Vladímir Putin en febrero de 2021.

Además, la reforma también estipula penas de hasta 7 años de prisión para aquellos que desprestigien a cualquier participante en lo que Moscú llama eufemísticamente «operación militar especial». Las enmiendas buscan extender la normativa ya existente para los miembros de las Fuerzas Armadas a todos los participantes en la campaña, incluidos los mercenarios de Wagner.

«A partir de hoy, gente que arriesga su vida para mantener a nuestro país y nuestros ciudadanos seguros están protegidos de provocaciones y mentiras», sostuvo Vyacheslav Volodin, presidente de la Duma, o cámara baja rusa, en un comunicado. La oposición al Kremlin sostiene que esta legislación fue creada para criminalizar las críticas al conflicto.

Según el presidente del Comité de Seguridad de la Duma, Vasili Piskariov, el fundador de Wagner, el empresario Yevgueni Prigozhin (cercano al Kremlin), había solicitado formalmente al presidente de la cámara baja que se adoptaran medidas para proteger a los miembros de la compañía, que en los últimos meses reclutó a miles de presos para enviarlos al frente de combate.

Además de los 15 años como pena máxima por información falsa, los condenados deberán pagar multas por valor de hasta 5 millones de rublos (62.000 euros). Los diputados también modificaron el código administrativo, de forma que los particulares que desprestigien a cualquier participante en la campaña militar recibirán una multa de 50.000 rublos (unos 620 euros).

Las enmiendas aún deben ser aprobadas por el Consejo de la Federación o Senado y promulgadas por Putin, algo que se da por hecho.

Otro artículo de interés: Acuerdo estratégico entre Irán y Rusia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s