Acuerdo Mercosur-UE, hecho auspicioso según diplomático argentino

INTERNACIONAL

c1a4387ec7876a74c173501292b0-1584505

Lectura: 2 minutos

El acuerdo de apertura comercial propuesto por los países que integran el Mercosur ─Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay─ aceptado por la mayoría de los europeos con la prevención de algunos, Francia especialmente, genera un debate amplio por las consecuencias que tendrá en la economía global.

El embajador argentino Jorge Hugo Herrera Vegas, un diplomático de extensa trayectoria en la discusión de relaciones económicas y comerciales opinó al respecto en un texto dirigido a lacity.com.ar.

«En cuanto al acuerdo de libre comercio creo que es una medida muy importante pero dentro de un plan político estratégico de largo plazo para nuestra Argentina» fue la apreciación del embajador.

Advierte en todo caso que un gobierno de carácter proteccionista podría enturbiar la marcha del acuerdo que logra aceptación de los europeos después de veinte años de debates.

«Es un proyecto que depende de que en los próximos 10 años podamos agregar con Vaca Muerta una segunda pampa húmeda a las exportaciones argentinas para sustentar un proyecto educacional que permita sacar de la pobreza a un tercio de los argentinos» asegura el diplomático.

Advierte luego que «Con la filosofía del “pobrísmo” como la denomina Pichetto ( Miguel Ángel, senador del peronismo, candidato a vicepresidente en la fórmula que encabeza Mauricio Macri para las elecciones de octubre próximo) permaneceremos en una Argentina intrascendente».

Estima además que al menos se necesitaran un par de años hasta que los parlamentos de los países del Mercosur terminen de aprobar el acuerdo, pero el comienzo mismo, desde la aprobación, lo considera un hecho auspicioso.

Artículo relacionado: Mercosur (II): después de veinte años UE aceptó asociación abierta con Mercosur

Anuncio publicitario

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s